HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

«En Venezuela nadie se puede proclamar victorioso»: AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Ante el conflicto electoral en Venezuela, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que nadie se puede autoproclamar victorioso hasta que no haya una declaración oficial del Tribunal Electoral de ese país. Dijo que se tiene que hacer una revisión de las actas electorales para tener certeza en la decisión.

A pregunta expresa, rechazó la propuesta de la oposición venezolana, encabezada por María Corina Machado, de que México haga una mediación.

López Obrador indicó que “la autoridad electoral dé a conocer los resultados, que se siga el procedimiento establecido. Igual que aquí hay un Consejo Electoral y hay un Tribunal Electoral para explicarlo, entonces ya el Consejo resuelve y pasa este asunto al tribunal, incluso ya entregaron las actas, tengo entendido”.

“Entonces, pues hay que hacer una revisión de las actas, eso le corresponde al tribunal electoral y conocer a ciencia cierta quién triunfó, pero nadie se puede auto nombrar o autoproclamar victorioso si no hay un órgano electoral que decide”, remarcó.

El presidente López Obrador manifestó los candidatos presidenciales en Venezuela conocían a las autoridades electorales “y que se tenía que ajustarse a un fallo también con el derecho de inconformidad y de presentar pruebas si hubieron irregularidades”. Recalcó que la revisión de las actas corresponde al Tribunal Electoral.

“Nosotros no queremos injerencismos y también lo que celebro, más que otra cosa, es que no haya violencia”, acotó.

El presidente López Obrador comentó que cuando habló con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Colombia, Gustavo Petro, coincidieron en que lo primordial era evitar la violencia en Venezuela.

“Cuando me pidió el presidente Lula y el presidente Petro que habláramos sobre el tema, coincidimos que lo más importante era evitar la confrontación, la violencia. Esto es parte de nuestra política exterior, la solución pacífica en las controversias lo establece la Constitución nuestra en cuanto a nuestra política exterior”, comentó.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben