Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

«En Venezuela nadie se puede proclamar victorioso»: AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Ante el conflicto electoral en Venezuela, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que nadie se puede autoproclamar victorioso hasta que no haya una declaración oficial del Tribunal Electoral de ese país. Dijo que se tiene que hacer una revisión de las actas electorales para tener certeza en la decisión.

A pregunta expresa, rechazó la propuesta de la oposición venezolana, encabezada por María Corina Machado, de que México haga una mediación.

López Obrador indicó que “la autoridad electoral dé a conocer los resultados, que se siga el procedimiento establecido. Igual que aquí hay un Consejo Electoral y hay un Tribunal Electoral para explicarlo, entonces ya el Consejo resuelve y pasa este asunto al tribunal, incluso ya entregaron las actas, tengo entendido”.

“Entonces, pues hay que hacer una revisión de las actas, eso le corresponde al tribunal electoral y conocer a ciencia cierta quién triunfó, pero nadie se puede auto nombrar o autoproclamar victorioso si no hay un órgano electoral que decide”, remarcó.

El presidente López Obrador manifestó los candidatos presidenciales en Venezuela conocían a las autoridades electorales “y que se tenía que ajustarse a un fallo también con el derecho de inconformidad y de presentar pruebas si hubieron irregularidades”. Recalcó que la revisión de las actas corresponde al Tribunal Electoral.

“Nosotros no queremos injerencismos y también lo que celebro, más que otra cosa, es que no haya violencia”, acotó.

El presidente López Obrador comentó que cuando habló con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Colombia, Gustavo Petro, coincidieron en que lo primordial era evitar la violencia en Venezuela.

“Cuando me pidió el presidente Lula y el presidente Petro que habláramos sobre el tema, coincidimos que lo más importante era evitar la confrontación, la violencia. Esto es parte de nuestra política exterior, la solución pacífica en las controversias lo establece la Constitución nuestra en cuanto a nuestra política exterior”, comentó.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben