Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Este domingo se realizó la marcha nacional en defensa del Poder Judicial Federal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este domingo, miles de trabajadores, jueces y magistrados del Poder Judicial Federal se congregaron en la Ciudad de México para manifestarse en contra de las reformas propuestas al organismo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocidas como el “plan C”. Los contingentes marcharon hacia el Zócalo capitalino al grito de “se ve, se siente, el Poder Judicial está presente”, en defensa de la independencia y autonomía de este poder.

La movilización, convocada por organizaciones e integrantes del Poder Judicial, tiene como objetivo protestar contra lo que consideran un atentado a la división de poderes en México. A lo largo de la marcha, los participantes portaron pancartas denunciando que las reformas de AMLO vulneran los principios fundamentales de la democracia y la justicia en el país.

Además de la Ciudad de México, la marcha tuvo eco en otras entidades de la república, como Yucatán, Puebla, San Luis Potosí, así como en ciudades como Xalapa y el puerto de Veracruz, donde trabajadores del Poder Judicial también se unieron a la protesta.

La marcha refleja el creciente descontento dentro del Poder Judicial y la sociedad en general respecto a las reformas impulsadas por el Ejecutivo, las cuales han sido calificadas como un intento de politizar la justicia y debilitar la independencia de los jueces en México.

Relacionados

Los que saben