HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Fotoperiodista de Veracruz narra como se le negó el acceso a Venezuela

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hace unos días, al fotoperiodista veracruzano Héctor Quintanar, le fue negado el ingreso a Venezuela, país al que viajó para realizar la cobertura de los eventos postelectorales, donde autoridades de Migración lo deportaron a Bogotá en Colombia con el argumento de que no cumplía con “el perfil” para poder ingresar a su país.

En entrevista para XEU Noticias, Quintanar narró que cuando llegó al Aeropuerto de Caracas, Venezuela estuvo retenido 1 hora con 30 minutos en migración y al final sin cruzar una palabra lo mandan a un avión junto con otros periodistas, debido a que no cumplían «con el perfil» para entrar a Venezuela.

Narró que tanto a él como a los otros periodistas, les quitaron su pasaporte y no se lo devolvieron hasta que regresó a México, por lo que fueron momentos de tensión.

Posteriormente, cuando tomó el vuelo de Venezuela a Colombia previo a su regreso a México lo hizo sin su pasaporte, por lo que las autoridades colombianas lo tuvieron retenido 26 horas.

«A mi me tocó estar en la sala de detención casi 26 horas en lo que había otro vuelo para mi y en ninguno de estos momentos tuve noticias tanto de mi equipaje como de mi pasaporte», revela.

Indicó que cuando estuvo detenido por más de un día, envió un par de correos a la Embajada de México en Colombia, pero que hasta el día de hoy no ha recibido ningún tipo de respuesta, pero desconoce si les llega o simplemente no responde.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben