HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Hamás anuncia a su nuevo líder tras el asesinato de Haniyeh

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hamás anunció a Yahya Sinwar como su nuevo presidente del Buró Político luego del asesinato de Ismail Haniyeh la semana pasada; fueron varios medios iraníes quienes dieron a conocer el nombramiento.

El nuevo líder de Hamás, también conocido como «el carnicero de Khan Younis» por haber asesinado a 12 palestinos por razones políticas e interpretaciones religiosas del Corán distintas a las suyas, es considerado el autor intelectual más importante en el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel en donde murieron mil 200 personas y se tomaron 250 rehenes.

Su actividad con la organización lo ha convertido en uno de los dirigentes más buscados por autoridades norteamericanas, además de haber estado en prisión en 1982 y 1988, donde fue condenado a cuatro cadenas perpetuas.

Tras pasar más de dos décadas encarcelado en Israel, fue liberado en 2011 gracias al acuerdo «Lealtad de los libres» donde fueron liberados mil 27 presos palestinos y árabes a cambio de la liberación de un prisionero israelí.

En 1980 comenzó sus actividades armamentistas creando el brazo militar de Hamás, “Las Brigadas Qassam” y trabajando en la lucha para identificar a los sospechosos de colaborar con Israel.

Actualmente tiene 61 años, vive en La Franja de Gaza en un domicilio desconocido, se cree que vive en los túneles rodeado de rehenes para protegerse, nació en el campo de refugiados de Jan Yunis, ubicado al sur de Gaza.

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben