HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Harfuch y Dani

Sin tacto

Por Sergio González Levet

En la vieja tradición priista, la carrera por la sucesión presidencial empezaba el mismo día en que tomaba posesión el nuevo titular del Ejecutivo. El sexenio empezaba con las esperanzas renovadas del pueblo bueno y honrado, con las promesas igualmente vanas del candidato investido como tlatoani y con los golpes bajos y los pleitos velados de quienes desde el discurso de toma de posesión de su jefe ya empezaban a trabajar para ser el elegido.

     Pero con la Cuarta Transformación todo cambió. Ya se ve que los morenos no son iguales a los de antes. Con el nuevo partido oficial, la batalla por la sucesión de 2030 empezó desde antes de que tome posesión la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Aún no entrega AMLO la silla y el verdadero bastón de mando, y ya hay aspirantes a suceder a su sucesora.

     Si entendemos que todo político es, aunque no lo parezca, un ser humano como los demás, podemos considerar que cualquiera de ellos o ellas tiene su corazoncito y por tanto sus preferencias. Fue el caso de López Obrador con su corcholata consentida, Claudia, a quien promovió desde los albores de su mandato para que legara a donde está ahora.

     Pero el Patriarca es padre también y seguramente tiene puesta su ilusión en que uno de sus hijos llegue igualmente al alto puesto que él ocupó después de tantas tentativas fallidas. No hay que devanarse mucho la mollera para concluir que el preferido es Daniel López Beltrán, Dani para la familia y los cuates, porque es el que más ha participado en el ejercicio del poder de su tata.

     Viendo cómo es Andrés Manuel, a nadie escapa que tiene puesta sobre Claudia Sheinbaum la guadaña para obligarla en su momento a que ella misma nomine al señalado por el dedo elector que pretende ser transexenal.

     Pero seis años son o pueden ser toda una vida. Y mucha agua pasará sobre los puentes antes de que estemos en la decisión del 30.

     Seis años…y Claudia tal vez se haya empoderado realmente y en una de ésas logró conseguir el poder necesario para nombrar a quien ella elija y no a quien le mande su mentor.

     Y si de afectos y cercanía hablamos, pues el elegido natural de la primera mujer Ejecutiva nacional sería quien será su poderoso Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, que si logra hacer un buen papel y reduce la inseguridad a niveles tolerables, estará en los cuernos de la luna.

     Cosas de la política de antaño y novedades de la política de ahora. Aún no tenemos Presidenta y ya se están peleando por su puesto… por supuesto.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder