HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

María Corina Machado afirma que «No hay vuelta atrás» en la lucha por el triunfo de González Urrutia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La líder antichavista María Corina Machado aseguró este martes que «no hay vuelta atrás» en Venezuela hasta «hacer valer» el triunfo que, según ella, logró el candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, en las elecciones del pasado 28 de julio. El resultado oficial de esos comicios ratificó a Nicolás Maduro como mandatario reelecto.

En un mensaje difundido a través de redes sociales, Machado afirmó que «ha surgido una verdad que nadie puede cambiar: González Urrutia es el presidente electo de Venezuela». La exdiputada destacó que el objetivo es defender esa verdad y hacer valer la voluntad de la oposición, subrayando que el proceso no será fácil, pero que la determinación es «irreversible» y se llevará hasta el final.

Machado explicó que los que apoyan la denuncia de fraude electoral, incluida la mayor alianza antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), están avanzando en una «quinta etapa» de su lucha. Según ella, las autoridades han calificado este movimiento como un golpe de Estado cibernético, mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha publicado las actas que certificarían la victoria de Maduro, como exige la normativa legal.

La situación sigue siendo tensa en Venezuela, con la oposición manteniendo su postura de que las elecciones fueron fraudulentas y exigiendo la publicación de las actas para comprobar la legitimidad del proceso electoral.

Relacionados

Los que saben