HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

María Corina Machado agradece a siete países europeos su compromiso con la democracia Venezolana

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este domingo a España, Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Portugal por su «compromiso con la democracia» en Venezuela. Esta gratitud llega después de que dichos países firmaran una declaración conjunta en la que instan a las autoridades electorales venezolanas a publicar todas las actas de votación de las elecciones presidenciales del pasado domingo.

«En nombre de los venezolanos, agradezco este importante comunicado conjunto de los gobiernos de Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Polonia y Portugal, reafirmando su compromiso con la democracia en Venezuela», escribió Machado en la red social X.

Machado, exdiputada y figura prominente de la oposición, respaldó la exigencia de verificación internacional e independiente de las actas presentadas por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Según Machado, el régimen no ha cumplido con los plazos establecidos por la ley para la publicación de estas actas.

«Asimismo, agradecemos el llamado a que cese la persecución y la represión que en las últimas horas se ha desplegado cruelmente contra inocentes que solo están exigiendo que se respete la soberanía popular que ejercieron el domingo pasado», añadió Machado.

Machado también reiteró que las actas de los testigos de votación, disponibles en resultadosconvzla.com y correspondientes a «más del 80 % de las mesas», demuestran que Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador al mandatario Nicolás Maduro.

El sábado, los siete países europeos emitieron una declaración conjunta en la que pidieron a las autoridades venezolanas que publiquen todas las actas de votación para garantizar la plena transparencia e integridad del proceso electoral. Esta iniciativa, promovida por Italia y Francia, expresó «profunda preocupación por la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado domingo».

En el comunicado se lee: «Hacemos un llamamiento a las autoridades venezolanas para que publiquen sin demora todas las actas de votación con el fin de garantizar la plena transparencia e integridad del proceso electoral».

El pasado viernes, el CNE ofreció un segundo balance de resultados en el que ratificó el triunfo de Maduro con el 51,95 % de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43,18 % de los apoyos, con el conteo del 96,87 % de las actas transmitidas, las cuales aún no han sido publicadas.

Relacionados

Los que saben