Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Monreal afirma que nada detendrá la aprobación de la Reforma Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El senador Ricardo Monreal Ávila aseguró que ni el paro indefinido de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) impedirá que Morena y sus aliados aprueben la Reforma Judicial en el Congreso.

En declaraciones realizadas este miércoles, Monreal afirmó que no cederán ante presiones, chantajes ni amenazas. “Nos eligieron para cumplir con la Constitución y la ley, y fuimos a las urnas con una propuesta a la ciudadanía, y la gente votó por esa propuesta”, subrayó el legislador.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado calificó la suspensión de labores en el Poder Judicial como un “paro loco” y lamentó que los jueces y magistrados insistan en mantener el paro hasta que se deseche la reforma.

“Es una decisión unipersonal de ellos, nosotros vamos a actuar conforme a la ley y la Constitución”, afirmó Monreal, quien añadió que los legisladores actuarán con responsabilidad y que los trabajadores del Poder Judicial no sufrirán ningún retroceso en sus derechos laborales o sindicales.

Monreal advirtió que los jueces y magistrados podrían estar conduciendo a los trabajadores a “caminos sin retorno o callejones sin salida”, ya que no existe ninguna base legal o constitucional que justifique la suspensión de actividades de los juzgadores. “Este paro loco no está en la ley, ni en la Constitución, simplemente están incurriendo en denegación de la justicia”, indicó.

El senador también expresó su apoyo a la posibilidad de implementar “jueces sin rostro” en México, una medida utilizada en países como Colombia para combatir el crimen organizado, y que fue mencionada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como una posible solución para el país.

Relacionados

Los que saben