HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Monreal afirma que nada detendrá la aprobación de la Reforma Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El senador Ricardo Monreal Ávila aseguró que ni el paro indefinido de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) impedirá que Morena y sus aliados aprueben la Reforma Judicial en el Congreso.

En declaraciones realizadas este miércoles, Monreal afirmó que no cederán ante presiones, chantajes ni amenazas. “Nos eligieron para cumplir con la Constitución y la ley, y fuimos a las urnas con una propuesta a la ciudadanía, y la gente votó por esa propuesta”, subrayó el legislador.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado calificó la suspensión de labores en el Poder Judicial como un “paro loco” y lamentó que los jueces y magistrados insistan en mantener el paro hasta que se deseche la reforma.

“Es una decisión unipersonal de ellos, nosotros vamos a actuar conforme a la ley y la Constitución”, afirmó Monreal, quien añadió que los legisladores actuarán con responsabilidad y que los trabajadores del Poder Judicial no sufrirán ningún retroceso en sus derechos laborales o sindicales.

Monreal advirtió que los jueces y magistrados podrían estar conduciendo a los trabajadores a “caminos sin retorno o callejones sin salida”, ya que no existe ninguna base legal o constitucional que justifique la suspensión de actividades de los juzgadores. “Este paro loco no está en la ley, ni en la Constitución, simplemente están incurriendo en denegación de la justicia”, indicó.

El senador también expresó su apoyo a la posibilidad de implementar “jueces sin rostro” en México, una medida utilizada en países como Colombia para combatir el crimen organizado, y que fue mencionada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como una posible solución para el país.

Relacionados

Los que saben