El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
21.3 ° C
21.3 °
21.3 °
49 %
2.2kmh
10 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«No tenían claro por qué se manifestaban»: AMLO tras protesta contra sobrerrepresentación

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Luego de que el Frente Cívico Nacional protestó este domingo en las inmediaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) contra la sobrerrepresentación de Morena y aliados en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los asistentes “no tenían ni siquiera claro por qué se manifestaban”.

En conferencia mañanera de este lunes, López Obrador aseguró que la manifestación fue “con poca presencia”, además que “todavía siguen mintiéndole a la gente”.

“Ayer ya muy menguada la manifestación de los conservadores. No tenían ni siquiera claro por qué se manifestaban, por toda la manipulación que han llevado a cabo”, expresó.

Asimismo, el presidente López Obrador refirió que la Constitución es clara sobre la distribución de plurinominales.

“Cuando a ellos les convenía, se aplicaba la ley a pie de la letra, ahora como no les conviene, quieren que se interprete la Constitución”, afirmó.

Además, el presidente exhibió las peticiones de los opositores contra la sobrerrepresentación.

Comentó que él propuso que no hubiera plurinominales, pero rechazaron su propuesta. Agregó que el PRD no va a tener registro como partido político, pero sí legisladores en el Congreso.

“Lo que no quieren es que se tenga una mayoría para poder reformar la Constitución, porque si se reforma la Constitución. ¿Qué se puede hacer? Se puede reformar el Poder Judicial”, apuntó.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben