HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

¿Por qué la FGR acusa a «El Mayo» Zambada de traidor a la patria?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que inició una investigación contra Ismael «El Mayo» Zambada, donde le imputan delitos como vuelo ilícito, uso indebido de instalaciones aéreas, violación a la legislación migratoria y aduanera, secuestro y traición a la patria, siendo este cargo el que más ha llamado la atención.

Fue el pasado 11 de agosto que se compartió una carta por parte de los abogados de Zambada, en la que se menciona que el capo fue víctima de secuestro por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo». Según la misiva, el líder del Cártel de Sinaloa pensaba que asistiría a una reunión con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y con el diputado Héctor Cuén Ojeda.

Aparentemente, en la reunión también estarían el comandante de la Policía Estatal, José Rosario Heras, quien está desaparecido, y de su jefe de seguridad, Rodolfo Chaidez. No obstante, cuando Zambada llegó al lugar donde supuestamente sería el encuentro fue secuestrado por un grupo de hombres armados, quienes se lo llevaron a pista de aterrizaje y luego lo subieron a un vuelo con destino a Texas, donde finalmente fue detenido por agentes federales estadounidenses.

Por estos hechos, la FGR dio a conocer que ya investiga diversos delitos cometidos por el capo, sin embargo, lo que ha causado intriga entre los mexicanos es la acusación de traición a la patria, la cual se menciona en la carpeta de investigación.

En este sentido, uno de los motivos para acusar a una persona por «traición a la patria» está estipulado en el artículo 123 del Código Penal Federal, el cual establece que se considerará como traición a la patria a cualquier persona que «prive ilegalmente de su libertad a una persona en el territorio nacional para entregarla a las autoridades de otro país o trasladarla fuera de México con tal propósito».

Cabe mencionar que Zambada se declaró no culpable de los cargos de narcotráfico, blanqueo de dinero y conspiración para cometer asesinato. Mientras que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya aseguró que su administración no tiene nexos con el crimen organizado.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben