El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Quién es Imane Khleif, la boxeadora trans que causa controversia en los Juegos Olímpicos de París 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Imane Khleif, boxeadora de Argelia, se ha convertido en una figura polémica en los Juegos Olímpicos de París 2024. Khleif, biológicamente hombre, es elegible para competir por una medalla en la categoría femenina de boxeo, lo que ha generado una gran atención y debate a nivel mundial.

En su debut olímpico, Khleif derrotó a una boxeadora italiana en un combate que duró solo 46 segundos, lo que ha generado críticas y acusaciones de desigualdad en la competencia.

¿Quién es Imane Khleif?

Khleif ha estado en el centro de la controversia desde 2023, cuando fue descalificada antes de un combate por la medalla de oro en los Campeonatos del Mundo. La descalificación se debió a que Khleif no cumplía con las normas de elegibilidad de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que prohíben la participación de atletas con cromosomas XY en competiciones femeninas. Esta situación alimentó rumores de que Khleif podría ser una atleta transgénero.

A pesar de las controversias, Khleif fue declarada elegible para competir en los Juegos Olímpicos de París, tras cumplir con todos los protocolos establecidos, que son rigurosos en cuanto a la igualdad de competencia. Es importante destacar que el Comité Olímpico Internacional (COI), que ahora supervisa el boxeo tras retirar el reconocimiento a la IBA, no ha actualizado las normas de elegibilidad y sigue utilizando las reglas aplicadas en Juegos anteriores.

Mark Adams, portavoz del COI, defendió la participación de Khleif, afirmando: «Se trata de personas reales. Han competido y siguen compitiendo en la competición femenina. Han perdido y han ganado contra otras mujeres a lo largo de los años». Esta declaración resalta la complejidad y sensibilidad del tema de la inclusión y la igualdad en el deporte.

El caso de Imane Khleif sigue siendo un tema de debate en los Juegos Olímpicos, reflejando la creciente discusión global sobre la participación de atletas transgénero en competiciones deportivas femeninas.

Relacionados

Los que saben