HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
cielo claro
26.5 ° C
26.5 °
26.5 °
52 %
3kmh
9 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
27 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Reporteros Sin Fronteras condena el asesinato del periodista Alejandro Martínez

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) condenó este lunes el asesinato del periodista Alejandro Alfredo Martínez Noguez, atacado a balazos el domingo en Celaya, Guanajuato.

“La violencia contra periodistas en México sigue siendo incomparable. El asesinato del periodista Alejandro Martínez Noguez, asesinado pese a estar en un estado de protección después de ser atacado hace dos años, es el último episodio que ilustra esta sangrienta tendencia”, señaló en un breve pronunciamiento Artur Romeu, director de la oficina de RSF en América Latina.

Romeu abundó que, aunque hay muchos factores, la incapacidad del Estado de acabar con la impunidad en estos crímenes es un tema crucial.

“Hacemos un llamado a las autoridades a investigar a fondo las circunstancias que llevaron a la ejecución de este periodista, identificar y llevar ante la justicia a los responsables y garantizar medidas de reparación”, expuso.

Aseveró que la libertad de prensa en México seguirá “erosionando drásticamente” hasta que los periodistas estén seguros.

El domingo, Martínez Noguez sufrió un ataque mientras regresaba de una cobertura sobre una persona arrollada por un vehículo en Celaya, pese a contar con protección de policías municipales y trasladarse en una patrulla para realizar su labor periodística.

El vehículo en el que viajaba recibió balazos de personas que iban a bordo de una camioneta blanca.

Una de las balas le dio en la cabeza al periodista, por lo que los uniformados lo trasladaron al Hospital General de Celaya, donde momentos después confirmaron su muerte.

Martínez Noguez era reportero policíaco y tenía más de tres décadas de experiencia como comunicador.

Apenas en noviembre del 2022 había sufrido otro intento de asesinato, también en el municipio de Celaya.

Era conocido como ‘El hijo del llanero solititito’, nombre de su página de Facebook con más de 342.000 seguidores.

Celaya, la tercera ciudad más grande de Guanajuato, es donde este año más policías y tránsitos han sido asesinados en México.

El pasado 23 de julio, el subsecretario federal de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, detalló que de los 40 asesinatos de elementos de seguridad en Guanajuato este año, 18 ocurrieron en Celaya.

En los últimos seis años, en el gobierno del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, en México se registraron 46 asesinatos a periodistas y cuatro desapariciones, según datos de la organización Artículo 19, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2024.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben