El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Taxistas de Xalapa piden que la tarifa mínima sea de $60 pesos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dirigentes y miembros de diversas organizaciones de taxistas en Xalapa, entre ellas la Confederación de Trabajadores de México (CTM), han solicitado al gobierno del estado de Veracruz un ajuste en las tarifas de los servicios de taxi, proponiendo que la tarifa mínima sea incrementada a 60 pesos. Actualmente, las tarifas mínimas oscilan entre 40 y 45 pesos, aunque muchos taxistas han implementado incrementos no oficiales.

Pedro Fernández Fernández, secretario general de la Alianza de Transportistas y anexos de Veracruz de la CTM, declaró que ya han abordado esta petición con la gobernadora electa, Rocío Nahle García. Según Fernández, la solicitud se basa en el hecho de que las tarifas oficiales no se han actualizado en 22 años, lo que ha llevado a muchos taxistas a aumentar sus tarifas de manera informal. Afirmó que algunos conductores abusan al cobrar tarifas mínimas elevadas, situación que considera injusta para aquellos que se adhieren a las tarifas no oficiales de 40 o 45 pesos.

«Sabemos del abuso que cometen varios compañeros», reconoció Fernández, señalando que esta práctica crea un desequilibrio en el mercado y afecta a quienes respetan las tarifas más bajas.

Fernández también destacó que el crecimiento urbano de Xalapa, incluyendo la conurbación con municipios como San Andrés Tlalnelhuayocan y Banderilla, justifica un aumento en las tarifas para reflejar la inflación y el costo de vida actual. La propuesta es que la tarifa mínima sea de 60 pesos y la máxima de 100 pesos.

Los taxistas han planteado esta petición como parte de un diagnóstico del transporte público que se está elaborando para integrarlo en el Plan de Desarrollo de Veracruz. Aunque algunos ya han comenzado a cobrar 60 pesos como tarifa mínima sin previo aviso a los usuarios, esto ha generado frecuentes discusiones y malentendidos.

La solicitud de ajuste tarifario refleja tanto las necesidades económicas de los conductores como las realidades financieras de los usuarios, en un contexto donde el impacto económico sigue siendo un factor determinante en el estado de Veracruz.

-Con información de cambio digital

Relacionados

Los que saben