Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Taxistas de Xalapa piden que la tarifa mínima sea de $60 pesos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dirigentes y miembros de diversas organizaciones de taxistas en Xalapa, entre ellas la Confederación de Trabajadores de México (CTM), han solicitado al gobierno del estado de Veracruz un ajuste en las tarifas de los servicios de taxi, proponiendo que la tarifa mínima sea incrementada a 60 pesos. Actualmente, las tarifas mínimas oscilan entre 40 y 45 pesos, aunque muchos taxistas han implementado incrementos no oficiales.

Pedro Fernández Fernández, secretario general de la Alianza de Transportistas y anexos de Veracruz de la CTM, declaró que ya han abordado esta petición con la gobernadora electa, Rocío Nahle García. Según Fernández, la solicitud se basa en el hecho de que las tarifas oficiales no se han actualizado en 22 años, lo que ha llevado a muchos taxistas a aumentar sus tarifas de manera informal. Afirmó que algunos conductores abusan al cobrar tarifas mínimas elevadas, situación que considera injusta para aquellos que se adhieren a las tarifas no oficiales de 40 o 45 pesos.

«Sabemos del abuso que cometen varios compañeros», reconoció Fernández, señalando que esta práctica crea un desequilibrio en el mercado y afecta a quienes respetan las tarifas más bajas.

Fernández también destacó que el crecimiento urbano de Xalapa, incluyendo la conurbación con municipios como San Andrés Tlalnelhuayocan y Banderilla, justifica un aumento en las tarifas para reflejar la inflación y el costo de vida actual. La propuesta es que la tarifa mínima sea de 60 pesos y la máxima de 100 pesos.

Los taxistas han planteado esta petición como parte de un diagnóstico del transporte público que se está elaborando para integrarlo en el Plan de Desarrollo de Veracruz. Aunque algunos ya han comenzado a cobrar 60 pesos como tarifa mínima sin previo aviso a los usuarios, esto ha generado frecuentes discusiones y malentendidos.

La solicitud de ajuste tarifario refleja tanto las necesidades económicas de los conductores como las realidades financieras de los usuarios, en un contexto donde el impacto económico sigue siendo un factor determinante en el estado de Veracruz.

-Con información de cambio digital

Relacionados

Los que saben