Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Trabajadores de la SCJN inician protestas diarias en apoyo al Poder Judicial contra la reforma

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir de este miércoles, trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzaron a realizar manifestaciones diarias en solidaridad con sus compañeros del Poder Judicial de la Federación (PJF), quienes han estado protestando contra la iniciativa de reforma a ese sector, la cual será discutida en comisiones de la Cámara de Diputados el próximo lunes.

José de Jesús Cruz Sibaja, conductor de las sesiones de la SCJN, explicó que estas manifestaciones son un gesto de apoyo a los movimientos que han emprendido trabajadores, jueces, y magistrados del PJF, quienes suspendieron sus labores desde el primer minuto de este miércoles en rechazo a la propuesta de reforma.

La primera protesta tuvo lugar a las 8:33 de la mañana, con la participación de aproximadamente 150 trabajadores, y se extendió por cerca de media hora. Jorge Arriaga, un trabajador operativo, tomó la palabra durante la manifestación para denunciar que la reforma no garantiza sus derechos laborales y expresó su preocupación por la amenaza que representa para la independencia judicial.

«Hoy más que nunca, el país está en riesgo: está en riesgo la libertad, está en riesgo la justicia, está en riesgo la institución del Poder Judicial de la Federación», afirmó Arriaga. En la movilización participaron trabajadores de diversas áreas, incluyendo intendencia, personal operativo, secretarios adjuntos, auxiliares y de acuerdos.

Arriaga destacó que la manifestación se desarrolló de manera pacífica y con un espíritu de solidaridad, subrayando que su rechazo es hacia lo que consideran un atropello a sus derechos como trabajadores.

Cuando se le preguntó sobre el rol que deberían jugar los ministros en esta situación, Arriaga respondió: «Yo creo que cada persona es libre de decidir, los ministros son libres de decidir si se quieren unir a este paro o si se mantienen al margen”.

Durante la protesta, los manifestantes corearon consignas como “México, escucha, esta es tu lucha” y «Mexicano, despierta, apoya al que te ampara», además de entonar el himno nacional de México. Aunque la manifestación concluyó de manera pacífica, los trabajadores anunciaron que continuarán realizando estas protestas diariamente a las 8:30 de la mañana o en sus ratos libres hasta que se detenga la reforma al PJF.

Relacionados

Los que saben