Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela confirma la victoria de Nicolás Maduro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves, 22 de agosto de 2024, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, compuesto por magistrados afines al chavismo, ratificó oficialmente los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que otorgaron a Nicolás Maduro su tercer mandato.

La confirmación de los resultados, que ha sido objeto de críticas tanto nacionales como internacionales por presuntas irregularidades, fue liderada por la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez. Rodríguez anunció que la Sala Electoral del TSJ convalidó los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Convalida esta Sala Electoral los resultados de la elección presidencial del 28 emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, dijo Rodríguez en el comunicado.

El fallo concluye el proceso de revisión de las elecciones, que fue solicitado por Maduro mediante un recurso de amparo. Este recurso, que nunca se hizo público, llevó a la convocatoria de los 10 excandidatos presidenciales al TSJ.

Rodríguez explicó que la decisión se basó en un informe elaborado por expertos nacionales e internacionales, aunque no se revelaron sus identidades ni los detalles del proceso de validación. La revisión se llevó a cabo sin la presencia de representantes de la oposición, que ha denunciado un fraude electoral.

Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora, advirtió que la decisión del TSJ solo agravará la crisis en el país. González Urrutia había anticipado que el tribunal favorecería al gobierno, a pesar de las afirmaciones de Maduro sobre la solidez de la institución.

La PUD sostiene que su candidato ganó por un amplio margen y ha publicado el 83.5% de las actas electorales para respaldar su reclamo, que ha recibido apoyo de varios países y organizaciones. Sin embargo, el CNE proclamó a Maduro como ganador sin publicar los resultados desagregados, un punto que había sido establecido en el cronograma de la contienda y que ha sido exigido por gran parte de la comunidad internacional.

Relacionados

Los que saben