Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO y Claudia Sheinbaum encabezan ceremonia del 177 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un evento histórico, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron la ceremonia conmemorativa por el 177 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el altar a la patria. Es la primera vez que un mandatario participa en este acto militar acompañado por su sucesora.

Durante la ceremonia, que rinde homenaje a los jóvenes cadetes que defendieron el Castillo de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847 frente a la invasión estadounidense, el presidente y Sheinbaum, junto a altos mandos de las fuerzas armadas, colocaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor en el altar a la patria. Estuvieron presentes el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y el almirante José Rafael Ojeda, secretario de la Marina, entre otras autoridades.

El presidente López Obrador realizó el tradicional pase de lista a los héroes de aquella gesta: el teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, así como los héroes de la Heroica Escuela Naval, el teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe.

Como parte de la ceremonia, el mandatario entregó espadines a seis cadetes, tres mujeres y tres hombres, como símbolo de su compromiso de defender la patria con honor. El acto incluyó el disparo de una salva de fusilería en memoria de los Niños Héroes y concluyó con un emotivo discurso del cadete Javier Enrique Valencia, quien resaltó la valentía y sacrificio de los defensores de la nación.

Esta conmemoración marcó un momento importante para el país, en el que se resaltó el valor de los mexicanos y la importancia de defender la soberanía nacional.

Relacionados

Los que saben