Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¿Cambiará el comportamiento de Claudia, ya como Presidenta?

O P I N I O N

Una de las situaciones que está causando realmente una importante expectación entre los mexicanos interesados sobre lo que pasa y pasará en el ámbito de la política, es sin lugar a dudas, como será el comportamiento de la presidenta electa de México después que haya rendido protesta ante los integrantes del Congreso de la Unión.

    Hasta la fecha su actitud ha sido no solamente de aprobación de todo lo que representa la autodenominada cuarta transformación (4T), sino también de continuar apoyando sus acciones lo que ha quedado implícito al expresar que su administración será el segundo piso de la 4T, desde que andaba en campaña y que aún en algunas ocasiones lo repite.

    Situación que posiblemente se deba a que aún el titular del Poder Ejecutivo es Andrés Manuel López Obrador (AMLO), personaje al que desde el punto de vista político se supone le debe todo y su comportamiento se deba no solamente a que coinciden en algunos principios, sino también por el agradecimiento que le tenga, es el comentario que se escucha en algunos sitios.

    Pero cuanto tiempo durará ese agradecimiento y coincidencia en acciones e ideas en un medio tan difícil de manejar como lo es el medio político y lo más importante, en la situación que la titular del Poder Ejecutivo de este país, encontrara a México.

    Es obvio que Claudia Sheinbaum tiene conocimiento de la realidad que vive el país, pero hasta donde podrá sostener algunas de las ocurrencias de su antecesor, siendo ella ya la directamente responsable de lo que pase.

    Cuando AMLO recibió México, este país, era muy diferente al que ahora es. En el aspecto de salud, seguridad, educación y economía, por solo citar esos, no se tenían los problemas que ahora se tienen. En términos muy generales se puede decir que el país no era del primer mundo, pero tampoco estaba clasificado como un país subdesarrollado. Todo lo que había a nivel de la administración pública estaba funcionando, posiblemente no tan bien como debiera, pero funcionaba, como ejemplo el Seguro Popular.

    Pero ahora la señora Sheinbaum Pardo recibirá un país qué en los cuatro aspectos señalados, todo está muy mal. Además de los conflictos internacionales que están por estallar debido a la problemática que la ineficiente y mal intencionada reforma al Poder Judicial causará en el mediano plazo con los diferentes socios comerciales de México y también en lo que respecta a la llegada de inversión extranjera directa el país (IED), que ya ha comenzado a frenarse.

    Situación muy diferente la actual a la que se vivía en México cuando AMLO inició su mandato. Es por estas situaciones, que surge el cuestionamiento: ¿Continuará Claudia comportándose con la misma docilidad de ahora, cuando ya sea la responsable de todo? Hay que tomar en cuenta que la mayoría de los problemas (nacionales e internacionales) que tendrá que enfrentar a la brevedad no los causó ella. ¿Qué OPINA estimado lector? En este importante caso hay que darle tiempo, al tiempo, aunque no mucho, porque algunos de los problemas requieren solución inmediata. Hasta el lunes.

otros columnistas