HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Estos son los conceptos de pago que debes evitar para no tener problemas con el SAT

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una advertencia a los contribuyentes para evitar el uso de ciertas palabras o frases inapropiadas al realizar transferencias bancarias, ya que esto podría generar problemas para quienes reciben el dinero.

El concepto de pago, que se utiliza como una descripción para identificar movimientos en la cuenta, puede ser revisado por el SAT, por lo que la institución aconseja ser cuidadoso con los términos empleados.

¿Qué no debe incluirse en el concepto de pago?

El SAT recomienda no utilizar:

  • Frases que puedan interpretarse como bromas.
  • Nombres falsos o inusuales.
  • Palabras relacionadas con actividades ilícitas, como «armas» o «drogas».

Aunque algunas personas podrían verlo como un gesto humorístico, el SAT toma en serio cualquier posible asociación de las transacciones con actividades ilegales, lo que podría derivar en un requerimiento para aclarar el concepto.

¿Cuáles son los conceptos adecuados?

Se aconseja emplear descripciones sencillas y claras, como «pago de colegiatura», «pago semanal teléfono» o «pago renta». Para transferencias a amigos, expresiones simples como «comida» son preferibles.

Llenar el campo del concepto es esencial para evitar problemas en la identificación y clasificación de la transacción, lo que podría complicar los registros financieros.

El SAT subraya la importancia de ser serios y cuidadosos al rellenar los conceptos de pago en las transferencias para evitar malentendidos y asegurar un correcto manejo de los registros financieros.

Relacionados

Los que saben