HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
59 %
2.4kmh
2 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
25 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

¿Héroes o traidores?

Sin tacto

Por Sergio González Levet

En medio de una gran desinformación, de las reservas declarativas que han tenido los protagonistas en el Senado y de las mentiras usuales que brotan desde la Mañanera de López Obrador, el público mexicano se pierde en un mar de especulaciones y espera hoy el desenlace de la Reforma Judicial a través de la votación de la Cámara Alta.

Hasta el domingo pasado, los partidos de oposición tenían los 43 votos necesarios para frenar la iniciativa que cambiaría el texto constitucional y destrozaría lo que hemos conocido hasta ahora como el Poder Judicial (PJ) de la federación. Pero ayer martes llegó a la presidencia del Senado una petición de licencia de Miguel Ángel Yunes Márquez, que fue votada a favor por la mayoría morenista, y así fue habilitado su suplente, ni más ni menos que su padre, Miguel Ángel Yunes Linares.

Hasta el momento en que escribo estas líneas, azorado igual que muchos ciudadanos y muchísimos veracruzanos, ni Miguel Ángel padre ni su hijo han hecho saber el sentido que tendrá su voto en la histórica votación que está por realizarse en la vieja casona de la calle Xiconténcatl de la Ciudad de México, a donde se trasladó el pleno senatorial después de que los empleados del PJ y alumnos de varias facultades de Derecho tomaron el edificio del Senado.

Yunes Linares, que es un tribuno muy experimentado y sin embargo temblaba de emoción o coraje, tomó el micrófono ante el pleno y, entre los gritos, insultos -saludos, senadora Chuya Díaz- y abucheos de los panistas, medio logró manifestarse en contra de lo que él llamó la “imposición del voto” de parte de Marko Cortés, el líder nacional del PAN. Fue un momento de dimes y diretes entre los antiguos correligionarios Marko y Miguel Ángel, en el cual el dirigente le reprochaba abiertamente que hubiera traicionado a su bancada (“y a quienes votaron por él”) y el exgobernador siguió sin manifestar el sentido de su voto.

Había, sí, signos visibles de un probable acuerdo de los Yunes azules con el Gobierno de la 4T, como el hecho de que Miguel Ángel padre llegó cobijado por Adán Augusto, el coordinador de la Jucopo, y recibió una ovación de parte delos legisladores morenos.

La moneda está en el aire.

El futuro político de los Yunes del Estero pende de cómo voten ya sea el suplente o el propietario del escaño que tienen por el millón de votos que les entregaron los veracruzanos en la pasada elección, que les permitió ser la primera minoría.

También está en suerte el futuro electoral de la zona metropolitana de Veracruz-Boca, que se inclinaría hacia el partido oficial si los Yunes orientaran su decisión en favor de la reforma de AMLO.

Cambiaría igualmente en muchos sentidos el mapa electoral de nuestro estado si se diera una reorientación de los Yunes panistas y su grupo de seguidores.

Y México quedará pendiente ante la embatida en contra del Poder Judicial, el único contrapeso que le queda al poder omnímodo de Andrés Manuel López Obrador.

Hoy mismo lo sabremos…

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación