HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

¿Internet para todos?

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Desde que era candidato en 2018 y después que tomó posesión como Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anduvo prometiendo a diestra y siniestra que el Gobierno de México ofrecería Internet de banda ancha gratuito, rápido y accesible para todos los habitantes de este país.

     La promesa se repitió durante seis años, y nunca se cumplió. Como es su costumbre, en cada uno de los muchos informes que dio al pueblo bueno y honrado siempre renovó ese ofrecimiento, que se quedó también en otro de los muchos buenos deseos incumplidos por la Cuarta Transformación.

     Primero, el Patriarca de Morena dijo que le encargaría a la Comisión Federal de Electricidad aprovechara su infraestructura de transmisión de energía instalada en todos los rincones del país. Iba a ser un plus que ofrecería la 4T a través de la CFE, una vez que la industria eléctrica estuviera debidamente nacionalizada, como lo cacareó mentirosamente con la compra de 13 centrales anacrónicas a la compañía privada española Iberdrola, por 6,200 millones de dólares. Los ibéricos hicieron el negocio de su vida, y con lo ganado se fueron a poner plantas nuevas, no contaminantes, a Brasil.

     Y en México, AMLO se quedó con las viejitas, que no sirvieron para aumentar la capacidad de producción del país y resultaron otro de los pésimos negocios de este sexenio; pésimos negocios que sin embargo hicieron ricos a varios personajes cercanos al poder presidencial, según rezan los rumores.

     Bueno, pues el Mesías tropical seguramente nunca pensó en cumplir esa promesa que tanto bien hubiera hecho al bolsillo de los mexicanos. Y no lo hizo porque hubiera afectado una de las empresas más gananciosas de su querido amigo Carlos Slim, que cada mes se embolsa muchos cientos de millones de pesos por el servicio de Infinitum.

     Para no ser menos, el próximo Gobierno y la próxima Presidenta están prometiendo que sí lograrán la meta del Internet gratuito y universal en México, y hasta Claudia Sheinbaum ha dado detalles de que con ayuda de científicos del Instituto Politécnico Nacional pondrá en órbita en 2026 un satélite mexicano que resolverá el problema.

     Pero no es así.

     El servicio de Internet se resuelve sobre todo por medio de cables de fibra óptica y de antenas difusoras colocadas estratégicamente. Eso ha hecho, por ejemplo, la empresa mexicana Sitwifi, del ingeniero René González Sánchez, que asociada ni más ni menos que con Google ofrece servicios de Internet gratuito en todos los aeropuertos del país, en la mayoría de las centrales de autobuses, en muchas escuelas y universidades, y en lugares de alta concentración de usuarios, como la zona sur de la Ciudad de México.

     No habrá Internet gratuito en México mientras Carlos Slim, un socio muy oportuno de la Cuarta Transformación, siga haciendo su magnífico negocio con el dudoso servicio de Infinitum.

     He ahí otra promesa que nunca será cumplida.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas