Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Los Yunes sin partido

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Hace poco más de 20 años, el entonces dirigente de Acción Nacional en Veracruz, Alejandro el Pipo Vázquez Cuevas, le dio entrada a Miguel Ángel Yunes Linares como activo del partido, y así empezó una larga carrera que llevó a éste a la gubernatura y a sus hijos Miguel Ángel y Fernando Yunes Márquez a varios puestos de elección popular arropados por los blanquiazules: la alcaldía de Boca del Río para el mayor (dos veces) y la de la Ciudad de Veracruz para el menor, así como sendas diputaciones locales y sendas senadurías.

Los Yunes azules o Yunes del Estero, como fueron identificados, lograron una posición preeminente en la zona metropolitana de Veracruz-Boca del Río-Medellín-Alvarado, y prácticamente se adueñaron del partido en la región más poblada de la entidad. Durante varios lustros fueron los dueños electorales, que imponían a candidatos vencedores en alcaldías, diputaciones locales y federales, senadurías y hasta la gubernatura.

La fortuna le siguió sonriendo a Miguel Ángel Yunes Linares en su etapa azul, lo mismo que le había colmado de bienes y victoria en su periodo tricolor. Es un político históricamente vencedor y hasta en la debacle del pasado 2 de junio consiguió que sus hijos llegaran al Senado -Miguel Ángel- y a la diputación local -Fernando-. Es un personaje con la fama de que siempre sabe caer parado.

Pero ahora…

La expulsión de las filas del PAN decretada por La Comisión Permanente nacional deja a los Yunes del Estero huérfanos de partido, y hasta ahora los morenistas veracruzanos se han apurado a declarar que ellos no tienen cabida en su partido. La gobernadora electa Rocío Nahle, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, el gobernador Cuitláhuac García, el entrometido diputado Juan Javier Gómez Cazarín y muchos militantes se están manifestando, furibundos, en contra de la inclusión de esta familia en las filas de su movimiento.

Y es que saben los morenos que si les abren una rendija, los Yunes pueden terminar adueñándose del partido en Veracruz, como hicieron con Acción Nacional durante más de una década y media.

Igualmente, los verdes por boca de su dirigente estatal de papel, Marcelo Ruiz, cerraron rotundamente la puerta de su negocio a los Yunes, enemigos jurados de Fidel Herrera Beltrán, padre del líder moral del PVEM en el estado, Juan Javier Herrera Borunda.

Parece que solamente les quedará la remota posibilidad de entrar a las filas del Partido del Trabajo, para estar al lado de Fernández Noroña como invitados de piedra de la añeja agrupación política.

Algunos que conocen a MAYL desde hace muchos años afirman que él y sus hijos volverán desde el ostracismo al que los mandó el voto a favor de la Reforma Judicial dado por Miguel Ángel Yunes Márquez en el Senado.

Hoy se ve difícil…

sglevet@gmail.com

otros columnistas