Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Nefasto panorama en México a una semana del final de sexenio

O P I N I O N

 Falta solamente una semana para que llegue a su fin el sexenio más negativo en la historia de México. Calificativo de negativo principalmente por la forma con la que llevó a cabo todas sus acciones el mitómano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), secundado por la gran cantidad de ignorantes que integran la administración federal autollamada erróneamente cuarta transformación (4T).

    Acciones no solamente equivocadas, sino lo más grave, varias de ellas con intenciones totalmente negativas hacia México y los mexicanos, como las efectuadas en el delicado sector salud con relación a los niños con cáncer, por solamente citar dentro de este importante sector para la población mexicana una de las muchas llevadas a cabo, entre las que también se pueden señalar la equivocada desaparición del eficiente Seguro Popular, sin razón alguna, situación que trataron de solucionar con el fracasado Insabi, que tuvieron que cancelar por su gran ineficiencia y corrupción que tenía.

    Siendo lo señalado en el párrafo anterior solamente dos acciones de las muchas totalmente equivocadas en todos los aspectos de la administración pública nacional, que no es posible citar en el presente texto, debido a que sería algo aburrido de leer para nuestros apreciables lectores, además que la mayor parte de estas son del conocimiento de todos los mexicanos debido a que a diario son parte de lo que tienen que enfrentar y sufrir. Por lo que solo a manera de ejemplo citaremos una: la inseguridad que se vive en todo el país, debido a que la llamada delincuencia organizada controla aproximadamente como lo han indicado gobiernos de otros países, entre el 40 y 55 por ciento del territorio nacional, sin que las autoridades correspondientes están haciendo algo para dar solución al problema, como lo que esta sucediendo en el Estado de Sinaloa.

    Así tenemos que el panorama de fin de sexenio no es nada halagador para México y los mexicanos y mucho menos, aunque no lo quiera reconocer, para Claudia Sheinbaum, primera Presidenta electa de este país, que tendrá que enfrentar una serie de graves problemas en todos los aspectos de la vida nacional e internacional, como la situación de la deuda económica del país que asciende a 6.6 billones de pesos, la más alta en la historia de México. 

    Situaciones las citadas, que son las menos, de gravedad para México y los mexicanos. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes.

otros columnistas