HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Norma Piña, abre consulta sobre suspensión de reforma al Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, abrió una consulta a los ministros y ministras para decidir si puede ordenar la suspensión del proceso de reforma al Poder Judicial, el cual ya fue aprobado por la Cámara de Diputados.

La decisión de abrir dos consultas proviene de solicitudes hechas por jueces y magistrados, quienes buscan que la Corte actúe en defensa de la independencia judicial. Entre las solicitudes, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) pidió que «se decrete como medida cautelar la suspensión del procedimiento de reforma constitucional, hasta que el Pleno del Máximo Tribunal se pronuncie de fondo».

Los dos expedientes han sido turnados a la ministra Lenia Batres como asunto urgente, y ella deberá presentar proyectos para su discusión en el Pleno la próxima semana.

Las consultas abiertas por la Presidencia de la SCJN son procedimientos comunes que buscan aclarar dudas sobre el camino a seguir en casos de especial relevancia, como el actual.

Relacionados

Los que saben