Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
86 %
1.2kmh
35 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Obtienen suspensión provisional para evitar publicación de Reforma al Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El profesor de Derecho Constitucional de la UNAM, Francisco Burgoa, informó que se ha obtenido una suspensión provisional para impedir que la Reforma al Poder Judicial se publique en el Diario Oficial de la Federación el próximo 15 de septiembre, como lo había anunciado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La suspensión fue dictada por un Juez Segundo de Distrito en el Estado de Colima, tras un amparo interpuesto por la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A.C. El Juzgado Segundo de Distrito ha concedido la suspensión provisional hasta el 11 de octubre, cuestionando el proceso legislativo de la reforma, que fue aprobada recientemente en el Senado y en los congresos estatales.

A través de su cuenta en “X” (anteriormente Twitter), Burgoa informó:

“Tenemos suspensión provisional, al menos hasta el próximo 11 de octubre, para que la reforma al Poder Judicial NO se publique en el Diario Oficial de la Federación.

Juicio de amparo indirecto: 1125/2024-VIII / Juez Segundo de Distrito en el Estado de Colima / Promovente: Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A.C.

Las violaciones a las suspensiones tendrán que ser parte de los insumos para las impugnaciones.”

Esta medida judicial frena temporalmente la implementación de la reforma, dando tiempo para resolver las impugnaciones legales relacionadas con el proceso legislativo de la iniciativa.

Relacionados

Los que saben