El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

SCJN resolverá consulta sobre controversia a reforma judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Por indicaciones de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá resolver, a manera de «consulta», si es procedente la controversia prevista en el artículo 11, fracción XXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la cual busca impugnar reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tanto en su procedimiento legislativo como en su contenido.

Este caso fue presentado por magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF) el 13 de septiembre, y hoy la SCJN publicó el acuerdo de aceptación, asignándole el expediente número 4/2024. El asunto fue turnado al ministro Juan Luis González Alcántara para su estudio y análisis.

El acuerdo establece la consulta al Tribunal Pleno «considerando la urgencia para su trámite» y la creación de un expediente tanto en formato electrónico como impreso. Se analizará la procedencia de la controversia, enfocándose en si las reformas a la Constitución cumplieron con las formalidades del procedimiento legislativo y si su contenido material es constitucional.

El listado de acuerdos detalla que el caso fue asignado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien se encargará de estudiar el expediente conforme al turno establecido por la Secretaría General de Acuerdos de la SCJN.

Relacionados

Los que saben