Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

SCJN resolverá consulta sobre controversia a reforma judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Por indicaciones de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá resolver, a manera de «consulta», si es procedente la controversia prevista en el artículo 11, fracción XXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la cual busca impugnar reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tanto en su procedimiento legislativo como en su contenido.

Este caso fue presentado por magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF) el 13 de septiembre, y hoy la SCJN publicó el acuerdo de aceptación, asignándole el expediente número 4/2024. El asunto fue turnado al ministro Juan Luis González Alcántara para su estudio y análisis.

El acuerdo establece la consulta al Tribunal Pleno «considerando la urgencia para su trámite» y la creación de un expediente tanto en formato electrónico como impreso. Se analizará la procedencia de la controversia, enfocándose en si las reformas a la Constitución cumplieron con las formalidades del procedimiento legislativo y si su contenido material es constitucional.

El listado de acuerdos detalla que el caso fue asignado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien se encargará de estudiar el expediente conforme al turno establecido por la Secretaría General de Acuerdos de la SCJN.

Relacionados

Los que saben