HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sheinbaum garantiza que no habrá uso del Ejército para vulnerar la Constitución

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que no utilizará a las Fuerzas Armadas para violar derechos humanos, pero confirmó que mantendrá la política del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, de asignarles tareas que antes eran responsabilidad de civiles.

Durante un discurso en el Heroico Colegio Militar en Ciudad de México, Sheinbaum expresó su compromiso con el respeto a los derechos humanos y el orden constitucional. «Nunca emitiré una orden que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos de nuestro pueblo», afirmó.

Sheinbaum anunció que continuará con la política de López Obrador, que incluye la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, construcción de infraestructura, administración de aduanas y puertos, y la dirección de empresas estatales como el Tren Maya. Además, consolidará el traslado de la Guardia Nacional al control de la Secretaría de la Defensa Nacional y apoyará en proyectos estratégicos como los ferrocarriles para pasajeros y nuevos puertos.

La próxima mandataria, quien asumirá el cargo el 1 de octubre, también destacó la importancia histórica del Ejército, recordando su papel en la independencia, la guerra de reforma y la revolución de 1910. Sheinbaum celebró que México tendrá por primera vez una mujer presidenta y comandante suprema de las Fuerzas Armadas, describiendo a los soldados como «pueblo uniformado» y un orgullo para la nación.

Relacionados

Los que saben