HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Trabajadores del Poder Judicial valoran mantener el paro en rechazo a la reforma

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) rechazaron este jueves estar listos para levantar el paro en protesta contra la reforma judicial, a pesar de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció que retomará sus labores el 23 de septiembre. El paro ha durado casi un mes, durante el cual solo se han atendido «asuntos urgentes».

“La lucha que ejercemos hoy es porque esos líderes sindicales jamás nos han defendido y no nos representan», señaló Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del PJF, durante una manifestación. Aguayo criticó que el CJF no incluyera a los trabajadores en las mesas de diálogo, considerando solo a dos representantes del sindicato.

La protesta se originó tras la reforma judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue aprobada por el Congreso y publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre. Ante esto, los trabajadores judiciales han realizado una serie de marchas y manifestaciones en todo el país, exigiendo ser escuchados y defendiendo sus derechos.

A pesar de que el CJF decidió retomar actividades, los trabajadores insistieron en continuar su lucha, entregando un escrito a los miembros del Consejo pidiendo su inclusión en las decisiones.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también ha reanudado sus labores, mientras la ministra presidenta, Norma Piña, consulta a los 11 ministros si pueden intervenir en una controversia constitucional para suspender la aplicación de la reforma judicial, como han solicitado los juzgadores.

Relacionados

Los que saben