El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Zedillo reaparece y afirma: «La justicia debe estar en manos de jueces independientes»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ex presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, será uno de los principales oradores en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Abogados (IBA, por sus siglas en inglés), que este año se celebrará en la Ciudad de México. Durante su participación, Zedillo abordará el tema del Estado de derecho, subrayando su importancia en el contexto actual global.

En un video que acompaña a la invitación del evento, Zedillo destacó que, en un momento donde las leyes internacionales y nacionales están siendo cuestionadas en diversas partes del mundo, es significativo que la IBA elija la Ciudad de México como sede de su conferencia anual 2024, que se realizará en el Centro Citibanamex.

El ex mandatario señaló que “la debilidad del Estado de derecho es uno de los principales obstáculos que la mayoría de los países latinoamericanos deben superar para alcanzar un desarrollo pleno», y lamentó que México también enfrente esta situación. Además, expresó su esperanza de que este encuentro de profesionales legales impulse la discusión sobre la necesidad de un Estado de derecho efectivo y cómo alcanzarlo.

Zedillo destacó la importancia de que la justicia sea impartida por jueces competentes, éticos e independientes, con los recursos necesarios para garantizar que tanto gobiernos como ciudadanos rindan cuentas ante la ley.

La conferencia, que se llevará a cabo del 15 al 19 de septiembre, contará también con la participación de Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz en 1992, quien el 18 de septiembre dialogará con Almudena Arpón de Mendívil Aldama, presidenta de la IBA, sobre equidad, inclusión, diversidad y la protección de los derechos humanos, especialmente en relación con los pueblos indígenas.

Relacionados

Los que saben