HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Avalan supremacía de la Constitución

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el respaldo de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados aprobó ayer la «supremacía constitucional», una reforma que modifica los artículos 105 y 107 de la Constitución para hacer improcedente el juicio de amparo contra adiciones o reformas constitucionales y anular las controversias o acciones de inconstitucionalidad. El dictamen fue aprobado con 343 votos a favor y 129 en contra tras más de 10 horas de intenso debate.

Durante la discusión, la oposición advirtió que esta reforma es un paso hacia un régimen autoritario, mientras que Morena defendió que solo reafirma lo previsto en el artículo 61 de la Ley de Amparo. Inmediatamente, el dictamen fue enviado a las legislaturas estatales, con el objetivo de emitir la declaratoria de validez antes de que la Suprema Corte de Justicia revise la constitucionalidad de la reforma judicial.

En el debate, el panista José Manuel Hinojosa arremetió contra Morena desde la tribuna: «¡Ojalá la ley tuviera espinas para que al menos les duela cuando se la pasen por los güevos!» Algunos integrantes de Morena intentaron suprimir un polémico artículo transitorio que permitiría aplicar la ley de manera retroactiva, anulando los amparos y controversias en trámite, pero finalmente la enmienda fue aprobada sin cambios significativos.

La reforma fue defendida por el morenista Leonel Godoy, quien subrayó su carácter mayoritario y rechazó las críticas de que debilita el estado de derecho o las garantías individuales. Mientras tanto, la bancada del PAN, vestidos de negro y con veladoras, subió a la tribuna con lápidas de cartón que decían «Descanse en paz el estado de derecho». Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN) expresó: “Hoy, Morena está matando a la Constitución. En tan solo ocho días pretenden redefinir el orden democrático».

Sergio Gil, de Movimiento Ciudadano, comparó la reforma con la película La Ley de Herodes y lanzó a Morena: «Son nietos de Varguitas y de La Ley de Herodes», en alusión a un famoso filme sobre el abuso de poder.

Relacionados

Los que saben