Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Banco Mundial reduce estimación de crecimiento para México a 1.7%

Esta reducción se debe a varios factores, entre ellos, las tasas de interés más altas

Lo último

El Banco Mundial ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento económico para México, situándolo en 1.7% para este año. Esta reducción se debe a varios factores, entre ellos, las tasas de interés más altas, la disminución del fortalecimiento del peso y una reducción en la inversión.

William Maloney, economista jefe para la región de América Latina y el Caribe, explicó que estos elementos han influido negativamente en las perspectivas económicas del país. La revisión refleja un entorno económico desafiante, donde las políticas monetarias y las condiciones del mercado han impactado el crecimiento esperado.

Este ajuste subraya la necesidad de estrategias económicas que puedan contrarrestar estos efectos y fomentar un entorno más favorable para la inversión y el crecimiento económico en México.

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben