HOY:

«Ante los embates, sillazos»

CAFETEANDOPor JC Krausse “Me asombró su respuesta ante las críticas del expresidente Zedillo, mientras el da balones, usted le respondió con sandías, frase célebre del...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
74 %
2.1kmh
89 %
Sáb
26 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Claudia Sheinbaum anuncia reformas históricas en favor de las mujeres

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de reformas y leyes enfocadas en garantizar los derechos de las mujeres en México. Durante la conferencia mañanera, Citlali Hernández presentó las modificaciones que abarcarán varios artículos constitucionales y nuevos ordenamientos jurídicos, reforzando la igualdad de género y la protección contra la violencia.

Entre los puntos más destacados de estas reformas se encuentran:

  1. Igualdad Sustantiva: Se garantiza la igualdad salarial entre hombres y mujeres bajo el principio de «a trabajo igual, salario igual». Además, se reconoce en la Constitución la igualdad sustantiva entre ambos géneros.
  2. Paridad de Género: Se amplía la obligatoriedad de la paridad de género en toda la Administración Pública Federal y Estatal, incluyendo gabinetes de entidades y municipios.
  3. Protección contra la Violencia de Género: Se fortalecen las medidas de protección para las mujeres, incluyendo la Ley Olimpia (contra la violencia digital) y medidas para que el agresor salga de casa en casos de violencia doméstica.
  4. Violencia Vicaria: Se refuerzan las protecciones contra la violencia vicaria, que afecta a las mujeres a través de amenazas o agresiones indirectas, generalmente mediante sus hijos.
  5. Perspectiva de Género en Seguridad y Justicia: Las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia deberán ajustar sus actuaciones con perspectiva de género, tanto a nivel federal como estatal.
  6. Vida Libre de Violencia: Se establece en la Constitución el derecho de todas las personas a una vida libre de violencia, con un enfoque reforzado en la protección de mujeres, adolescentes, niñas y niños.
  7. Coordinación Institucional: Se creará el Registro Nacional de medidas de protección para mujeres, adolescentes, niñas y niños, con el fin de mejorar la coordinación entre las autoridades.

En total, se modificarán seis artículos de la Constitución (4, 21, 41, 73, 116 y 123) y se implementarán siete ordenamientos jurídicos en temas de igualdad, género, derechos de las mujeres, seguridad y justicia. Además, se redactará una cartilla de derechos de las mujeres para garantizar su protección y bienestar.

Estas reformas representan un avance significativo en los derechos de las mujeres en México, asegurando su igualdad y protección frente a la violencia y discriminación.

Relacionados

Los que saben