El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Claudia Sheinbaum anuncia reformas históricas en favor de las mujeres

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de reformas y leyes enfocadas en garantizar los derechos de las mujeres en México. Durante la conferencia mañanera, Citlali Hernández presentó las modificaciones que abarcarán varios artículos constitucionales y nuevos ordenamientos jurídicos, reforzando la igualdad de género y la protección contra la violencia.

Entre los puntos más destacados de estas reformas se encuentran:

  1. Igualdad Sustantiva: Se garantiza la igualdad salarial entre hombres y mujeres bajo el principio de «a trabajo igual, salario igual». Además, se reconoce en la Constitución la igualdad sustantiva entre ambos géneros.
  2. Paridad de Género: Se amplía la obligatoriedad de la paridad de género en toda la Administración Pública Federal y Estatal, incluyendo gabinetes de entidades y municipios.
  3. Protección contra la Violencia de Género: Se fortalecen las medidas de protección para las mujeres, incluyendo la Ley Olimpia (contra la violencia digital) y medidas para que el agresor salga de casa en casos de violencia doméstica.
  4. Violencia Vicaria: Se refuerzan las protecciones contra la violencia vicaria, que afecta a las mujeres a través de amenazas o agresiones indirectas, generalmente mediante sus hijos.
  5. Perspectiva de Género en Seguridad y Justicia: Las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia deberán ajustar sus actuaciones con perspectiva de género, tanto a nivel federal como estatal.
  6. Vida Libre de Violencia: Se establece en la Constitución el derecho de todas las personas a una vida libre de violencia, con un enfoque reforzado en la protección de mujeres, adolescentes, niñas y niños.
  7. Coordinación Institucional: Se creará el Registro Nacional de medidas de protección para mujeres, adolescentes, niñas y niños, con el fin de mejorar la coordinación entre las autoridades.

En total, se modificarán seis artículos de la Constitución (4, 21, 41, 73, 116 y 123) y se implementarán siete ordenamientos jurídicos en temas de igualdad, género, derechos de las mujeres, seguridad y justicia. Además, se redactará una cartilla de derechos de las mujeres para garantizar su protección y bienestar.

Estas reformas representan un avance significativo en los derechos de las mujeres en México, asegurando su igualdad y protección frente a la violencia y discriminación.

Relacionados

Los que saben