HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.9 ° C
31.9 °
31.9 °
31 %
4.2kmh
1 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
25 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Con actividades culturales Ayuntamiento festejará a los muertos

Se realizarán en distintos recintos municipales y espacios públicos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como parte de las actividades para celebrar el Día de Muertos y preservar las tradiciones mexicanas, funcionariado de la Dirección de Cultura, en coordinación con colectivos y artistas independientes, presentó el programa «Festejando a los Muertos 2024».

De acuerdo con la titular del área, Karla Montano Rocher, estos eventos continúan posicionando a Xalapa como la capital de la cultura, por lo que agradeció la participación de los colectivos.

“Le dan vida a la ciudad durante esta temporada de muertos en distintos espacios municipales y abiertos”, agregó.

Durante octubre y parte de noviembre se presentarán talleres, obras de teatro, conciertos, desfiles, exposiciones de altares, recorridos, espectáculos, ballets folclóricos, entre otras actividades.

Se realizarán en los distintos recintos municipales y espacios públicos de la ciudad.

Las actividades comenzarán con la Creación de Catrinas los días 21 y 23 de octubre a las 17:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX).

También se desarrollará el ciclo de cine: «El Origen del Horror», presentando The Body Snatcher, 1945, el jueves 17 de octubre a las 19:00 horas en el mismo lugar.

El 18 de octubre a las 19:30 horas se presentará «La Catrina», en el auditorio de la IMAC, y el día 19 de octubre se llevará a cabo la octava edición del gran Paseo de Catrinas, en el Circuito Presidentes.

Además, el sábado 19 de octubre a las 19:00 horas se exhibirá «Macario», 1960, en la explanada del Palacio Municipal.

El 20 de octubre a partir de las 17:00 horas se presentará la Orquesta Pauta Nueva en el Parque Benito Juárez.

A las 19:00 horas la Orquesta Municipal de Xalapa (OMX) realizará el concierto de Día de Muertos, en el auditorio de la IMAC, este miércoles 23 de octubre.

El 24 de octubre a la misma hora en el Teatro J.J. Herrera, se llevará a cabo el espectáculo Tributo a Michael Jackson “Thriller”.

El 25 de octubre se inaugurará el altar de Día de Muertos en la explanada del Palacio Municipal, mismo que permanecerá hasta el 2 de noviembre; ese mismo día a las 17:00 horas se realizará el Primer Concurso de Catrines y Catrinas de Xalapa, y a las 20:00 horas en el auditorio de la IMAC se inaugurará el Altar “Miquiztli”, con la participación de la Orquesta Pauta Nueva.

El 25, 30 y 31 de octubre a las 19:00 horas y el 26 y 27 de octubre y 1, 2 y 3 de noviembre a las 18:00 y 20:00 horas, el Ballet Folklórico del Estado de Veracruz y la Escuela Industrial “Concepción Quirós Pérez” realizarán el evento: “¡Ay! Calavera Catrina 360°”.

El 26 de octubre, a las 19:00 horas en el Paseo de los Atletas, la edición de ApantallArte estará dedicada a Coco (2017), y el 26 y 27 de octubre a las 10:00 horas en el Barrio Mágico de Xallitic habrá una “Noche de Catrinas”.

Del 29 de octubre al 1 de noviembre a partir de las 10:00 horas en el Barrio Mágico de Xallitic habrá exposición de altares, y de este día hasta el 3 de noviembre a las 18:30 horas, se podrá disfrutar del 25° Festival Cultural Mictlán en el Parque Bicentenario.

Para más información, se podrá consultar la cartelera completa en la página de Facebook Cultura Xalapa, o a través del link: https://www.facebook.com/xalaparecreativa/posts/pfbid0KFoF6BH1SDY7K8PpGp5K3N4PtVgKn4CAEwEqKVpSvWgKvjZU1A7ecsKtc6dEcd3Cl

Relacionados

Los que saben