Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Desactivan Alerta Gris en Veracruz; emiten Aviso Especial por lluvias intensas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

La vaguada sobre el suroeste del Golfo de México y una dorsal tiende a dominar el noreste del país y noroeste del Golfo de México, situación que permite la disminución del potencial de lluvias en el estado de Veracruz, esperándose para los siguientes días menores acumulados, y de estos los mayores se concentren en cuencas del sur y regiones montañosas, especialmente de las altas montañas.

Adicionalmente, esta situación mantendría el viento del Norte en costas con rachas frescas a eventualmente fuertes. A pesar de lo anterior, la emergencia hidrológica continuará en los próximos días debido a que muchos ríos se encuentran en ascenso por las grandes cantidades de lluvia registradas en los últimos días en partes altas.

Pronóstico: Martes 22: lluvias aisladas y tormentas, acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm de forma general y máximos de 50 a 70 mm especialmente en las partes altas de las cuencas del Papaloapan al Tonalá y de 20 a 50 mm en el resto de estas cuencas y en regiones montañosas del centro, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Viento dominante del Noroeste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros decreciendo.

La temperatura máxima aumenta gradualmente en comparación de ayer.

Perspectiva.- El potencial de lluvias y la intensidad del viento continuarán disminuyendo en los siguientes días y los valores de la temperatura máxima tendrán poco cambio o aumentan ligeramente en comparación a lo que se registre hoy; por lo anterior, se desactiva la Alerta Gris del SIAT-VER y se emite este Aviso Especial con la finalidad de que ahora se extremen las precauciones ante la emergencia hidrológica, esto debido por las crecidas que presentan los ríos Tesechoacán, San Juan, Uxpanapa y Coatzacoalcos y que se prevé continúe dentro de los próximos tres a cinco días, cuando transiten hacia las partes medias y bajas de sus respectivas cuencas.

Asimismo, es recomendable mantenerse atentos en zonas de riesgo por procesos de remoción en masa (deslaves, deslizamientos de ladera y derrumbes) e informados del pronóstico del tiempo en virtud de que el potencial de tormentas y lluvias puede aumentar el fin de semana, así como por la probable ocurrencia de un evento de Norte.

Relacionados

Los que saben