Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Han Kang gana el Premio Nobel de Literatura 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La escritora surcoreana Han Kang fue galardonada este jueves con el Premio Nobel de Literatura por «su intensa prosa poética, que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana», según anunció la Academia Sueca. A sus 53 años, Han Kang se convierte en la primera autora de Corea del Sur en recibir este prestigioso reconocimiento.

Han Kang es conocida por su obra literaria profunda y su estilo innovador, que combina poesía y narrativa experimental. La autora se ha dedicado también al arte y la música, influencias que se reflejan en sus novelas y poemas. «La obra de Han Kang se caracteriza por una correspondencia entre el tormento mental y físico, en estrecha relación con el pensamiento oriental», destacó la Academia.

Su obra más conocida a nivel internacional es La vegetariana (2007), una novela que explora temas de control corporal y explotación erótica. La historia sigue a Yeong-hye, una mujer que, tras dejar de comer carne, es rechazada por su entorno y explotada por su cuñado. Esta novela le valió el Man Booker Prize en 2016.

Han Kang también es una figura comprometida políticamente. Durante el gobierno de la expresidenta surcoreana Park Geun-hye, fue incluida en una «lista negra» de artistas que criticaban al régimen, siendo víctima de represalias como la suspensión de ayudas públicas.

Nacida en Gwanju, Corea del Sur, en 1970, Han Kang creció en un ambiente artístico, influenciada por su padre, un reconocido escritor, y su hermano. Su trayectoria literaria comenzó en 1993 con la publicación de poemas.

El año pasado, el dramaturgo noruego Jon Fosse fue galardonado con el Nobel de Literatura, y Han Kang se une ahora a esta lista de autores distinguidos por su contribución a las letras.

Relacionados

Los que saben