HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Periodistas de Sinaloa exigen seguridad tras agresión al periódico El Debate

Desde septiembre, los comunicadores han enfrentado un aumento en las amenazas y actos de intimidación que limitan su labor informativa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En respuesta al ataque armado contra las instalaciones del periódico El Debate, periodistas de diversos medios se manifestaron en Culiacán para exigir mayor seguridad y una investigación exhaustiva de los recientes actos de violencia que afectan a la prensa local.

Desde septiembre, los comunicadores han enfrentado un aumento en las amenazas y actos de intimidación que limitan su labor informativa. Jesús Bustamante Rivera, presidente de la Asociación de Periodistas Siete de Junio, destacó que reporteros y fotógrafos han sido bloqueados y amenazados por grupos armados mientras cubren eventos violentos en la región.

Bustamante enfatizó la necesidad de crear una vicefiscalía especializada en delitos relacionados con la libertad de prensa para abordar de manera efectiva estas preocupaciones. En relación al ataque a El Debate, criticó que la investigación abierta se centrara únicamente en daños materiales, ignorando las posibles implicaciones sobre la libertad de expresión.

El gobernador Rubén Rocha Moya condenó el ataque y solicitó a la Fiscal General, Claudia Zulema Sánchez Kondo, una respuesta inmediata. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de combatir la violencia en el estado y ofreció solidaridad al personal del periódico, reafirmando la importancia de proteger la libertad de expresión en Sinaloa.

Relacionados

Los que saben