HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Políticas públicas: Un camino hacia la solución de problemas sociales

Expresión Ciudadana

En el complejo mundo de la gestión pública, el diseño de políticas efectivas es esencial para abordar los desafíos que enfrenta nuestra sociedad. Desde la pobreza hasta la educación, cada problema exige un enfoque metódico que garantice soluciones viables y sostenibles. En este contexto, me gustaría destacar un proceso estructurado que puede guiar a los responsables de formular políticas en su tarea crucial.

La primera fase, el análisis del problema, establece las bases para cualquier intervención. Es vital que los decisores comprendan a fondo la magnitud del problema que enfrentan. Esto comienza con una conversación directa que revele no solo la percepción del problema, sino también sus causas y efectos reales. Aquí, la cuantificación del impacto es clave: medir cómo afecta a las comunidades y calcular los costos asociados es un paso fundamental para entender el problema en toda su complejidad.

Una vez que el problema está claramente definido y cuantificado, se pasa a la fase de análisis de soluciones. Este proceso creativo involucra la elaboración de un “árbol de objetivos”, donde las situaciones negativas se convierten en metas deseables. Fomentar una lluvia de ideas entre un grupo diverso puede traer a la superficie soluciones innovadoras que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas.

Sin embargo, incluso las mejores ideas requieren un análisis de factibilidad. Es aquí donde se evaluarán aspectos financieros, legales, políticos, operativos, socioeconómicos y técnicos. 

Una política pública, por más prometedora que sea, necesita ser financieramente viable y legalmente sólida para ser implementada. También es crucial que cuente con el respaldo político necesario y con la capacidad operativa de las instituciones responsables de su ejecución.

Finalmente, el paso de recomendaciones de política pública debe traducirse en un plan de acción claro. Un Plan Estatal de Desarrollo para el Estado de Veracruz, que bien redactado puede ser el vehículo que lleve las propuestas a quienes toman las decisiones, y la forma en que se presenten puede marcar la diferencia entre su aceptación y el rechazo.

La formulación de políticas públicas es un arte y una ciencia, un proceso que requiere no sólo análisis y creatividad, sino también un compromiso firme con el bien común. En un mundo donde los problemas sociales son cada vez más complejos, un enfoque estructurado puede ser la clave para generar soluciones que realmente impacten a nuestras comunidades.

Es hora de que nuestros gobernantes se comprometan con este proceso y den un paso adelante en el diseño de políticas que no solo abordan los síntomas de los problemas, sino que ataquen sus raíces. Solo así podremos construir un futuro más justo y equitativo para todos.

En el escenario, que en nuestra entidad inicia en diciembre de este año con una nueva administración estatal, no debe permitirse ni la improvisación ni la ocurrencia, mucho menos que en la elaboración del Plan de Desarrollo intervengan personas sin el perfil necesario para tal fin. 

Veracruz no aguantará un sexenio más sin resultados tangibles que contribuyan a su desarrollo económico y al bienestar social.  

otros columnistas