HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

SEP presenta programa de salud para prohibir la ‘comida chatarra’ en escuelas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, presentó la estrategia ‘Vida Saludable‘, un programa para mejorar la alimentación de los estudiantes y prohibir la venta de ‘comida chatarra‘ en las escuelas.

Las acciones dentro de esta estrategia se resumen en cuatro puntos fundamentales, según explicó el secretario durante su intervención en la conferencia matutina del Gobierno,

Se trata de impedir la venta de alimentos ultraprocesados en espacios escolares, promover el consumo de agua natural en las escuelas, capacitar en nutrición saludable a los responsables de las mismas y generar una comunicación de buenas prácticas en alimentación, además de promover la práctica deportiva.

El pasado 30 de septiembre (último día del Gobierno anterior) la secretaria de Educación Leticia Ramírez y el secretario de Salud Jorge Alcocer publicaron un acuerdo muy favorable para promover la salud alimentaria en las escuelas”, expuso Delgado.

El titular de la SEP adelantó que “el próximo 29 de marzo de 2025 ya será obligatorio para todas las escuelas del sistema educativo nacional de los tres niveles: básica media superior y superior”.

El funcionario desgranó los datos de la Secretaría de Salud, según los que en un 98 % de las escuelas todavía se vende ‘comida chatarra’, de mala calidad, en el 95 por ciento hay bebidas azucaradas en venta, y en casi ocho de cada diez se venden refrescos.

“Tenemos una realidad en México, según la encuesta nacional de salud y alimentación, hay 5,7 millones de estudiantes de entre 5 y 11 años que tienen problemas de obesidad o sobrepeso y 10,4 millones de estudiantes entre los 12 y 19 años, esta es una problemática que no podemos ignorar”, detalló el secretario.

Para el responsable de Educación estos datos son consecuencia del “alto consumo de azúcares”, la falta de actividad física y a las políticas alimentarias de gobiernos anteriores.

“En el período neoliberal no les preocupó esta situación, al contrario, se promovió la venta de estos productos y hubo campañas incluso contra el hambre que promovían las empresas que producen estos alimentos chatarra. El modelo neoliberal convirtió en mercancía, los derechos como la educación, la salud y la alimentación”, declaró.

Este programa, tal y como recordó Delgado Carrillo, se encuentra enmarcado en el programa de 100 puntos que presentó la presidenta Sheinbaum Pardo el día de su investidura como el objetivo de “convertir a las escuelas en espacios para la promoción de una vida saludable”.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben