HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sheinbaum: No permitiremos ejecuciones fuera de la ley; se investiga a militares por caso en Culiacán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en su gobierno no se tolerarán ejecuciones fuera de la ley, refiriéndose al caso en Culiacán, Sinaloa, donde ocho elementos de las Fuerzas Armadas dispararon contra una camioneta, estando a punto de matar a un joven inocente. Sheinbaum confirmó que ya se está investigando a los involucrados.

El incidente, revelado por el diario Reforma, ocurrió la noche del 7 de octubre en la colonia Miguel Hidalgo, cuando los elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) abrieron fuego contra la camioneta de Alexis, quien fue detenido y acusado de ser un provocador de violencia.

“La instrucción que hemos dado es que no haya enfrentamientos. No vamos a regresar a la guerra contra el narco. No es llegar fuera de los derechos humanos ni fuera del marco de la ley a agredir para matar a una persona, por más que sea presunto o no delincuente», dijo Sheinbaum en su conferencia matutina.

La presidenta destacó que ya hay investigaciones en curso, no solo en este caso, sino en otros similares: “En particular en estos casos que mencionas hay investigaciones. Por ejemplo, en el caso de Chiapas, ya hay detenidos por parte de las Fuerzas Armadas que fue un caso que vivimos cuando entramos al gobierno. Nosotros no vamos a permitir que haya ejecuciones fuera de la ley, eso no”, señaló.

Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno de actuar siempre dentro del marco legal, pese a las dificultades que representa la inseguridad en el país. “Por más difícil que sea la situación de inseguridad de grupos criminales, siempre tenemos que actuar en el marco de la ley”, concluyó.

Relacionados

Los que saben