Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
61 %
1.6kmh
14 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sucesión en la UdeG; la primera sin Padilla

Serpientes y Escaleras

Con el arranque del mes de octubre se abrió el tiempo de la sucesión en la rectoría de la segunda universidad pública del país. Por primera vez en 28 años el proceso sucesorio en la Universidad de Guadalajara no pasará por la mano o la opinión del difunto Raúl Padilla López, quien condujo, dirigió y operó las últimas siete elecciones internas de rectores, desde 1995 hasta 2023, cuando murió el que fuera considerado «el gran elector» en la máxima casa de estudios de Jalisco.

Ricardo Villanueva Lomelí fue todavía electo bajo la influencia y el cacicazgo político, académico y cultural de Raúl Padilla en el año 2019, y ahora al rector saliente le tocará entregar el cargo a quien resulte electo por la mayoría de votos del Consejo General Universitario, que sesionará en marzo de 2025 para tomar la decisión de quién será el rector o la rectora que conducirá los destinos de la Universidad de Guadalajara.

Pero de acuerdo con los estatutos universitarios, el proceso interno arrancó justo al inicio de este mes y ya son varios los candidatos o aspirantes que empiezan a moverse en pos de la rectoría universitaria, la mayoría de ellos pertenecientes a la estructura del llamado Grupo Universidad, que fundó y lideró hasta su muerte Padilla López, aunque también hay políticos, surgidos del grupo universitario, que empiezan a expresar sus intenciones de buscar la codiciada posición académica.

La efervescencia interna apenas empieza, pero ya se puede palpar en el ambiente. Hay al menos ocho nombres de hombres y mujeres que ya son señalados por los medios jaliscienses y por los grupos universitarios como posibles candidatos. La lista la encabeza César Barba Delgadillo, director general del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG y colaborador cercano en el grupo del rector Villanueva Lomelí. Abogado y maestro en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la propia universidad tapatía, tiene además una maestría en Filosofía.

otros columnistas