HOY:

Paramédicos atienden a pareja de motociclistas en Xalapa

Sociedad 3.0 La tarde de este miércoles, una pareja de motociclistas resultó lesionada luego de ser impactada por una camioneta repartidora de agua en calles...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia de gran intensidad
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
85 %
3.5kmh
80 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Sucesión en la UdeG; la primera sin Padilla

Serpientes y Escaleras

Con el arranque del mes de octubre se abrió el tiempo de la sucesión en la rectoría de la segunda universidad pública del país. Por primera vez en 28 años el proceso sucesorio en la Universidad de Guadalajara no pasará por la mano o la opinión del difunto Raúl Padilla López, quien condujo, dirigió y operó las últimas siete elecciones internas de rectores, desde 1995 hasta 2023, cuando murió el que fuera considerado «el gran elector» en la máxima casa de estudios de Jalisco.

Ricardo Villanueva Lomelí fue todavía electo bajo la influencia y el cacicazgo político, académico y cultural de Raúl Padilla en el año 2019, y ahora al rector saliente le tocará entregar el cargo a quien resulte electo por la mayoría de votos del Consejo General Universitario, que sesionará en marzo de 2025 para tomar la decisión de quién será el rector o la rectora que conducirá los destinos de la Universidad de Guadalajara.

Pero de acuerdo con los estatutos universitarios, el proceso interno arrancó justo al inicio de este mes y ya son varios los candidatos o aspirantes que empiezan a moverse en pos de la rectoría universitaria, la mayoría de ellos pertenecientes a la estructura del llamado Grupo Universidad, que fundó y lideró hasta su muerte Padilla López, aunque también hay políticos, surgidos del grupo universitario, que empiezan a expresar sus intenciones de buscar la codiciada posición académica.

La efervescencia interna apenas empieza, pero ya se puede palpar en el ambiente. Hay al menos ocho nombres de hombres y mujeres que ya son señalados por los medios jaliscienses y por los grupos universitarios como posibles candidatos. La lista la encabeza César Barba Delgadillo, director general del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la UdeG y colaborador cercano en el grupo del rector Villanueva Lomelí. Abogado y maestro en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la propia universidad tapatía, tiene además una maestría en Filosofía.

otros columnistas