HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Al PRI no le queda más que confiar en el trabajo del OPLE para las elecciones municipales: Silvio Lagos

Lo último

XALAPA, VER.- El representante del PRI ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), Silvio Lagos, informó que de cara a la elección municipal el próximo año, a la oposición no le queda más que confiar en el trabajo los órganos electorales.
En ese sentido, precisó que en Durango y Veracruz se van a empatar procesos locales y la elección de jueces y magistrados.
«Como oposición no tenemos de otra, es necesario que los órganos electorales ayuden a dar certeza con sus acciones y las reglas que se establezcan desde el momento previo a la elección y en cada una de las etapas del proceso electoral».
Cabe destacar que este viernes el INE se declaró listo para coadyuvar con el OPLE en el proceso municipial del próximo año.
Dónde la lista nominal, es decir, ciudadanos con credencial de elector es de 6 millones 47 mil 550 electores, de los cuales 2 millones 849 mil 999 son hombres, 3 millones 197 mil 592 mujeres y 9 no binarios.

Relacionados

Los que saben