Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Canadá considera la posibilidad de un acuerdo comercial con EU sin México, aunque respalda el T-MEC

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dejó abierta la posibilidad de un futuro acuerdo comercial bilateral entre Canadá y Estados Unidos que excluya a México, aunque subrayó su preferencia por mantener el actual Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En una rueda de prensa, Trudeau señaló preocupaciones sobre las inversiones chinas en México, un tema que abordó directamente con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, durante la reciente cumbre del G20 en Brasil.

«Hay preocupaciones reales y genuinas sobre las inversiones chinas en México que los tres países tendrán que resolver», afirmó.

La propuesta de excluir a México del tratado fue planteada inicialmente por Doug Ford, jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, quien criticó la falta de aranceles equivalentes a los impuestos por EE.UU. y Canadá a los vehículos chinos. Esta postura ha ganado respaldo entre otros líderes provinciales canadienses.

Sin embargo, Trudeau destacó que el T-MEC ha sido altamente beneficioso para las economías de los tres países.

«El T-MEC ha sido un éxito increíble para la economía canadiense, la estadounidense y la mexicana. Es algo que nos gustaría mantener», enfatizó el mandatario.

El T-MEC, negociado y ratificado durante la administración de Donald Trump, reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Una revisión automática en 2026 podría abrir la puerta a renegociaciones o cambios, lo que ha generado especulaciones sobre el futuro del acuerdo trilateral.

Pese a su preferencia por el T-MEC, Trudeau subrayó que su principal prioridad es proteger los intereses económicos y laborales de Canadá:

«Mi trabajo es y siempre será defender a los trabajadores canadienses, a la economía canadiense y a los intereses canadienses», concluyó.

Relacionados

Los que saben