HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
martes, mayo 20, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
14 %
Mar
33 °
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Cuitláhuac García entrega su sexto informe de gobierno: “Nuestra misión está cumplida”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La jefa del Programa de Gobierno, Waltraud Martínez, entregó al Congreso del Estado de Veracruz el sexto y último informe de gobierno del mandatario Cuitláhuac García Jiménez, a tan solo dos semanas de concluir su administración.

En un evento protocolario, ante la presidenta de la Mesa Directiva, Tania Carola Viveros Cházaro, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista, Martínez presentó el informe que, según destacó, está enfocado en una “política humanista”.

Balance del Gobierno

En redes sociales, Cuitláhuac García expresó que su misión está cumplida y compartió el enlace del Observatorio de Políticas Públicas (https://observatoriopp.veracruz.gob.mx), donde se puede consultar el compendio de obras realizadas durante su gestión.

En su mensaje, el gobernador recordó los retos que enfrentó al asumir el cargo:

“Recibimos la administración con el mayor desvío de recursos públicos, con una deuda histórica, y en un contexto de pobreza e inseguridad que comprometían la cohesión social. No solo era necesario resarcir los daños provocados por el neoliberalismo, sino también fortalecer el estado de derecho, sanear las finanzas y recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones”.

Entre los logros destacados, García mencionó:

  • Disminución sostenida de la deuda estatal.
  • Pagos puntuales a sectores clave como la Universidad Veracruzana, pensionistas y docentes.
  • Incremento en los ingresos estatales sin aumentar impuestos, lo que refleja, según señaló, un fortalecimiento en la confianza hacia el gobierno.

Waltraud Martínez enfatizó que la administración saliente trabajó para cerrar brechas de desigualdad y visibilizar a grupos históricamente discriminados. Asimismo, destacó que la percepción de seguridad y la confianza en las instituciones alcanzaron un “máximo histórico”.

Detalles del informe

El Sexto Informe incluye:

  • Compendio fotográfico.
  • Resumen ejecutivo.
  • Anexos de inversión pública y estadísticas.
    Además, se entregaron 50 dispositivos USB con el contenido digital del informe a los legisladores de la 67 Legislatura del Estado de Veracruz.

Próximas comparecencias

El gobernador Cuitláhuac García acudirá el próximo viernes 29 de noviembre al Congreso del Estado para comparecer ante los diputados y detallar los resultados de su administración, que comprendió del 1 de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2024.

Esta entrega marca el cierre de un periodo gubernamental que buscó, según sus palabras, transformar Veracruz hacia una política de austeridad, justicia social y fortalecimiento institucional.

Relacionados

Los que saben