Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Ebrard califica como un «tiro en el pie» los aranceles propuestos por Trump

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió este miércoles que los aranceles del 25% que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pretende imponer a productos mexicanos y canadienses serían un «tiro en el pie» para las empresas estadounidenses.

En conferencia de prensa, Ebrard explicó que la medida no solo afectaría la economía mexicana, sino que también resultaría perjudicial para Estados Unidos, al encarecer productos y reducir el poder adquisitivo de sus ciudadanos.

El funcionario recordó que iniciativas similares ya se implementaron en el pasado, como la política comercial de la década de 1930 y el arancel del 10% impuesto en 1971 por el entonces presidente Richard Nixon, las cuales tuvieron efectos negativos en la economía de ese país.

«Es un impuesto que afecta primordialmente a este complejo industrial tecnológico, cuyos principales exponentes son estos tres grandes grupos de los propios Estados Unidos, o sea, es un tiro en el pie», señaló Ebrard.

Además, subrayó que las importaciones estadounidenses desde México representan actualmente el 12.7% del total, por lo que los efectos de un arancel serían cuatro veces más severos que los registrados en medidas anteriores.

Ebrard reiteró la necesidad de mantener un enfoque de cooperación económica entre ambos países, en lugar de políticas proteccionistas que puedan desestabilizar las cadenas de suministro y perjudicar a consumidores y empresas en ambos lados de la frontera.

Relacionados

Los que saben