HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Equipo de Trump evalúa propuesta de “invasión suave” a México para combatir cárteles: Rolling Stone

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con un artículo publicado por la revista Rolling Stone, asesores del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, estarían analizando una polémica estrategia de seguridad fronteriza que incluye acciones militares encubiertas en México contra líderes de cárteles del narcotráfico.

El plan, descrito como una “invasión suave”, contempla el envío de fuerzas especiales estadounidenses a territorio mexicano de forma encubierta para eliminar a cabecillas del crimen organizado. Según la publicación, la estrategia también incluye ataques con aviones no tripulados o bombardeos a infraestructura clave, como laboratorios de drogas, así como el despliegue de entrenadores y asesores militares.

Entre los defensores de esta propuesta se encuentra Pete Hegseth, quien ha sido mencionado como posible jefe del Pentágono en la futura administración de Trump. Hegseth habría reafirmado en el pasado su intención de utilizar tropas estadounidenses en operaciones contra cárteles mexicanos, en caso de considerar necesario el uso de la fuerza militar.

Aunque el plan aún no ha sido anunciado oficialmente, fuentes consultadas por la revista señalaron que esta idea forma parte de un enfoque más agresivo hacia la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico.

El artículo ha generado controversia, especialmente por las implicaciones que tendría una intervención militar extranjera en territorio mexicano, un tema históricamente sensible en la relación bilateral entre ambos países.

Relacionados

Los que saben