Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Equipo de Trump evalúa propuesta de “invasión suave” a México para combatir cárteles: Rolling Stone

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con un artículo publicado por la revista Rolling Stone, asesores del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, estarían analizando una polémica estrategia de seguridad fronteriza que incluye acciones militares encubiertas en México contra líderes de cárteles del narcotráfico.

El plan, descrito como una “invasión suave”, contempla el envío de fuerzas especiales estadounidenses a territorio mexicano de forma encubierta para eliminar a cabecillas del crimen organizado. Según la publicación, la estrategia también incluye ataques con aviones no tripulados o bombardeos a infraestructura clave, como laboratorios de drogas, así como el despliegue de entrenadores y asesores militares.

Entre los defensores de esta propuesta se encuentra Pete Hegseth, quien ha sido mencionado como posible jefe del Pentágono en la futura administración de Trump. Hegseth habría reafirmado en el pasado su intención de utilizar tropas estadounidenses en operaciones contra cárteles mexicanos, en caso de considerar necesario el uso de la fuerza militar.

Aunque el plan aún no ha sido anunciado oficialmente, fuentes consultadas por la revista señalaron que esta idea forma parte de un enfoque más agresivo hacia la seguridad fronteriza y el combate al narcotráfico.

El artículo ha generado controversia, especialmente por las implicaciones que tendría una intervención militar extranjera en territorio mexicano, un tema históricamente sensible en la relación bilateral entre ambos países.

Relacionados

Los que saben