Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Estados Unidos reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Por primera vez, el gobierno de Estados Unidos reconoció públicamente a Edmundo González Urrutia, abanderado de la oposición venezolana, como presidente electo tras las elecciones celebradas el pasado 28 de julio en Venezuela.

El anuncio fue realizado por el secretario de Estado, Antony Blinken, quien a través de sus redes sociales expresó:
«El pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes».

Reconocimiento con reservas

Aunque la Administración de Joe Biden ya había reconocido el 1 de agosto a González Urrutia como el ganador de los comicios, evitaba hasta ahora referirse a él como «presidente electo». Esta designación se produce en vísperas de la toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato, programada para el 10 de enero, en medio de la falta de publicación de resultados desagregados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó a Maduro como ganador.

La oposición, representada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), presentó actas que dan la victoria a González Urrutia, quien desde septiembre se encuentra exiliado en España denunciando persecución política.

Un portavoz del Departamento de Estado aseguró que está «claro» tanto para Estados Unidos como para otros observadores internacionales que González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos, lo cual lo define como presidente electo.

Diferencias con el caso Guaidó

Un alto funcionario de la administración Biden aclaró que este reconocimiento no equivale al otorgado a Juan Guaidó en 2019, cuando fue considerado «presidente legítimo» por el gobierno de Donald Trump. En esta ocasión, se enfatiza que la designación de González Urrutia refleja un respaldo a la voluntad popular expresada en las urnas.

«El pueblo venezolano expresó de manera abrumadora e inequívoca su deseo de un cambio democrático», afirmó el portavoz, subrayando la importancia de respetar los resultados que, según las actas disponibles, favorecen a González Urrutia.

La declaración de Estados Unidos refuerza la presión internacional sobre el régimen de Maduro mientras crecen las tensiones políticas en Venezuela.

Relacionados

Los que saben