HOY:

Ricardo Monreal reconoce que reducción de jornada laboral afecta a pequeños y medianos empresarios

Agencias/Sociedad 3.0 El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció que la propuesta para reducir la jornada laboral de 48...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
35 %
3.8kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Gutiérrez Luna se ‘haces’

AL PIE DE LA LETRA

Sergio Gutiérrez Luna, el abogado oriundo de Minatitlán que este año quiso ser el candidato de Morena a la gubernatura de Veracruz pero que finalmente volvió a ser registrado como diputado federal plurinominal por la circunscripción electoral del Estado de México, se ha vuelto el hazmerreír en su afán por exculpar a su poderoso camarada Pedro Haces, quien el miércoles pasado no estuvo  presencialmente en la sesión en la que los legisladores oficialistas aprobaron la inimpugnabilidad de las reformas constitucionales pero su voto a favor del blindaje de la reforma judicial sí apareció en la pizarra electrónica del salón del pleno de la Cámara baja del Congreso de la Unión. 

Anteayer, luego de que Haces Barba, acosado por los reporteros, reconoció que efectivamente no asistió a esa sesión, Gutiérrez Luna intentó explicar el “voto fantasma” del empresario taurino y dirigente sindical de la CATEM, quien presuntamente faltó a su obligación legislativa por presenciar el último partido de la serie mundial de beisbol entre los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles.

En conferencia de prensa, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados afirmó que el voto de Pedro Haces durante la aprobación de la reforma en materia de “supremacía constitucional” no fue “fantasma” sino… ¡una “intermitencia” del servicio de internet!, lo que ni sus propios camaradas de Morena le creyeron, advirtiendo que este incidente pondría en riesgo las reformas avaladas.

Ayer, el medio digital Emeequis (m-x.com.mx) reprodujo un chat en el que sobresalen los comentarios de los diputados morenistas Antares Vázquez, Humberto Aldana, Armando Samaniego y Xóchitl Zagal, los cuales abordan este caso que difundió en la red social X, antes Twitter, un popular internauta anti 4T identificado como “Vampipe”. 

“Uf! Eso puede comprometer la votación. Muy delicado el asunto. Y sin ninguna necesidad”, comentó Antares.

“Que fuerte esto (sobre el tuit de Vampipe)”, respondió Samaniego. 

Antares: “Ya lo saben desde ayer (en relación a una nota del diario La Jornada sobre que el PAN indaga si Haces votó desde Nueva York)”

Antares: “Muy grave!”

Xóchitl Zagal: “Yo ya había notado que votaba muy rápido y nunca lo veo. Pero espero que no sea cierto, porque sería imperdonable”.

Mario Miguel Carrillo: “El problema es que, si lo demuestran, pueden impugnar no sólo esa votación. Pueden impugnar todas las votaciones de las constitucionales. Incluida la de la Sala de Armas de la (Magdalena) Mixhuca. Y la de ayer. Ojalá que no escale. Todo lo que hemos hecho en estos 2 meses se iría al caño”.

Antares: “Es increíble que la fatuidad de una persona ponga en riesgo asuntos del máximo interés nacional”.

Mario Miguel Carrillo: “El problema es por el sistema, que es de reconocimiento facial infalsificable…Por lo que no es una falla del sistema. Es una falla donde evidentemente donde hay colisión (sic) son quienes están a cargo del sistema de asistencia y votación.

Seguramente pedirán la revisión de cada uno de los 360 votos que se han emitido en cada votación. Y si hay inconsistencias en más del 20% pueden impugnar todas las votaciones”.

La ex diputada panista María Elena Pérez-Jaén Zermeño, quien conoce bien el sistema, explicó en su cuenta de X: “Para que el voto se registre en el tablero, el diputado tiene que estar en su curul, abrir la tableta con el rostro (reconocimiento electrónico facial) y con el dedo emitir el sentido del voto. Como es reforma constitucional es obligatorio estar presente”.

Y luego cuestionó: “¿Cómo lo hicieron @RicardoMonreal?” 

¿QUE UN ‘AHIJADO’ DE IVÁN LÓPEZ 

YA ANDA ‘OPERANDO’ CON ALCALDES?

Vaya, vaya, vaya.

Según nos cuenta un comensal que accidentalmente coincidió el pasado fin de semana en el mismo restaurante fifí ubicado a un costado del tradicional parque xalapeño de Los Berros, que uno de los contadores favoritos del ex Contralor duartista, Iván López Fernández, llamado Carlos Jáuregui, estuvo promoviéndose como futuro “operador” del presidente de la Comisión de Vigilancia en la LXVII Legislatura del Estado que apenas se instaló ayer. 

Y nos relata que era tal el júbilo del contador Jáuregui que ahí mismo le dio por llamar a varios alcaldes para decirles que el diputado que presidirá tan importante comisión legislativa ¡ya lo había propuesto con la gobernadora electa Rocío Nahle como “asesor” para su aprobación!

Sin embargo, un personaje cercano a Nahle García nos asegura que dicha versión más bien suena a una gran farsa, ya que si algo tiene la próxima gobernadora de Veracruz es que no quiere dejar pasar a nadie que huela a corrupción, por lo que más bien pudiera ser que estén abusando de la confianza del diputado que presidirá la Comisión de Vigilancia y que sólo pretendan usar su nombre para empezar a extorsionar a los ediles más incautos. 

Lo que sí nos remarca es que Rocío Nahle se opone a este tipo de prácticas, por lo que les dejó muy claro a todos los diputados de su partido que se anden con mucho cuidado y que no repliquen conductas como las que en la Legislatura anterior se le atribuyeron al jovencito Rafael Gustavo Fararoni Magaña, quien repite como representante popular por el distrito de San Andrés Tuxtla, el cual ganó muy mala fama precisamente como presidente de la Comisión de Vigilancia por andar ofreciéndoles a los Presidentes Municipales soluciones mágicas a sus turbias cuentas públicas. 

Y nos afirma que ahora el diputado Esteban Bautista, flamante coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, seguramente estará muy alerta para evitar que se vuelvan a repetir estas mismas prácticas corruptas que marcaron a la anterior Legislatura también de mayoría morenista.

otros columnistas