Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Héctor Yunes Landa exige claridad sobre cárteles y cuestiona cifras de seguridad en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Por: Angélica Hernández

Es necesario conocer cuántos cárteles operan en el estado de Veracruz y en qué municipios, expresó el diputado local Héctor Yunes Landa, quien, durante la glosa del VI informe de gobierno, aseguró que las cifras presentadas por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ante los legisladores, no coinciden con la realidad que viven los veracruzanos.

Durante la comparecencia del secretario de seguridad pública Cuauthemoc Zúñiga Bonilla, el legislador priista mencionó que pese a que tanto el gobernador del estado como el propio titular de la SSP refieren que existen entre 5 y 7 grupos delincuenciales, un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económica asegura que son 14 grupos en territorio veracruzano.

Recordó que documentos de «Guacamaya Leaks», generados desde la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), vinculan al Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez con el narcotráfico y la protección de redes criminales y recordó que hasta este momento el gobernador saliente no ha desmentido dicha información.

«En los documentos jaqueados se afirma que el gobernador está vinculado al narcotráfico porque ha protegido redes criminales de los cárteles de Jalisco y Sinaloa». Dice el informe que este último cártel «se ha posicionado en la entidad con protección policíaca».

De igual forma, el legislador lamentó que la realidad de Veracruz sea muy diferente a lo que se informa, pues recordó que existe un aumento de la violencia y delincuencia, con incremento en homicidios, secuestros, extorsiones y la presencia de huachicol, además del incremento del 150 por ciento en robo de vehículos.

«La organización Alto al secuestro presentó un informe donde señala que, durante el último sexenio, Veracruz fue la entidad con más casos de secuestro en el país, un total de mil setenta y tres». En materia de secuestros, Veracruz fue más peligroso que Sinaloa, Michoacán o Guerrero», destacó.

Yunes Landa también señaló la existencia de corrupción y mal manejo de recursos que mantiene en quiebra al Instituto de la Policía Auxiliar y Patrimonial de Xalapa (IPAX), donde, aseguró, prevalece la falta de transparencia en la gestión de recursos

Relacionados

Los que saben