HOY:

Ricardo Monreal reconoce que reducción de jornada laboral afecta a pequeños y medianos empresarios

Agencias/Sociedad 3.0 El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció que la propuesta para reducir la jornada laboral de 48...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
35 %
3.8kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

«Mujeres ya estamos en la Constitución»: Sheinbaum firma decreto de igualdad sustantiva

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este viernes durante su conferencia matutina las primeras reformas constitucionales de su mandato, destinadas a combatir la desigualdad de género, reducir la brecha salarial y erradicar la violencia contra las mujeres.

«Hoy es un día histórico», declaró Sheinbaum. «Las mujeres ya estamos en la Constitución. Nuestros derechos están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos».

Esta reforma, presentada como una prioridad de su gobierno desde que asumió el poder en octubre, modifica seis artículos de la Constitución y siete ordenamientos jurídicos. Entre las enmiendas destaca el artículo 4, que ahora garantizará el «derecho a la igualdad sustantiva» y «a una vida libre de violencias».

Sheinbaum subrayó la importancia del reconocimiento de la desigualdad histórica: «No solo se trata del acceso a la educación o la salud, sino de reconocer que ha existido una desigualdad histórica y que es necesario abrir todos los espacios para resolverla».

Entre otras modificaciones, el artículo 21 obligará a las instituciones de seguridad a actuar con perspectiva de género, y se exigirá que todos los estados del país cuenten con fiscales especializados en delitos por razón de género.

Brecha de género en México

Actualmente, las mujeres en México ganan un 14 % menos que los hombres por el mismo trabajo, según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). Además, menos de la mitad de las mujeres están en el mercado laboral, y el 70 % percibe un ingreso menor a dos salarios mínimos.

Cambios legales y administrativos

Las reformas también contemplan modificaciones a la Ley General de Igualdad Sustantiva, la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado. Además, se garantizará la paridad de género en toda la Administración Pública Federal y en los gabinetes de estados y municipios.

Estas acciones marcan un paso fundamental hacia la equidad de género en México, consolidando un marco jurídico que reconoce y busca combatir la desigualdad estructural que enfrentan las mujeres en el país.

Relacionados

Los que saben