El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Rusia acusa a Estados Unidos de escalar la guerra tras ataque ucraniano con misiles ATACMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La madrugada de este martes, fuerzas ucranianas atacaron un depósito de armamento en la región rusa de Briansk utilizando seis misiles estadounidenses ATACMS, según confirmó el Ministerio de Defensa ruso. Este ataque marca el primer uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania tras recibir la autorización de Washington, abriendo lo que Moscú considera una «nueva fase» en el conflicto.

Reacciones desde Rusia

Desde la cumbre del G20 en Río de Janeiro, el canciller ruso Serguéi Lavrov declaró que el uso de estos misiles demuestra una implicación directa de Estados Unidos en el conflicto.

“Es imposible usar estos misiles de alta tecnología sin la ayuda de expertos estadounidenses que brindan datos satelitales, programación y objetivos. Este ataque representa una escalada deliberada de Occidente y Ucrania contra Rusia”, afirmó Lavrov.

El canciller también advirtió que Moscú responderá en consecuencia, destacando que el ataque valida las preocupaciones expresadas anteriormente por el presidente Vladimir Putin, quien en septiembre había advertido que un ataque de estas características significaría que «los países de la OTAN están en guerra con Rusia».

Doctrina Nuclear revisada

Coincidiendo con el ataque, entró en vigor la nueva versión de la Doctrina Nuclear de Rusia, firmada por Putin, que amplía las circunstancias en las que Moscú podría recurrir a su arsenal atómico. Según esta doctrina, Rusia podría emplear armas nucleares en respuesta a un ataque masivo de un país no nuclear respaldado por una potencia nuclear, una referencia clara a Ucrania y Estados Unidos.

Contexto del ataque y posibles implicaciones

El uso de misiles ATACMS, que tienen un alcance de hasta 305 kilómetros, representa una escalada significativa en el conflicto. Rusia considera que estos sistemas, suministrados por Estados Unidos, no solo amplían la capacidad ofensiva de Ucrania, sino que implican la participación activa de personal y tecnología estadounidense.

Lavrov subrayó:

“El uso de estos misiles confirma que Ucrania y Occidente buscan una escalada directa. Recomendamos a los países occidentales leer detenidamente nuestra nueva doctrina nuclear”.

El ataque en Briansk marca un punto de inflexión en el conflicto, con implicaciones globales y posibles nuevas tensiones en la relación entre Rusia, Estados Unidos y la OTAN.

Relacionados

Los que saben