Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Sheinbaum arremete contra la Suprema Corte en respuesta a críticas de Coparmex sobre la reforma judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este martes a los cuestionamientos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sobre una posible “crisis de constitucionalidad” que, según el organismo, podría intensificarse en el marco del debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma judicial. Este análisis está centrado en el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone invalidar parcialmente dicha reforma.

En su conferencia matutina, Sheinbaum criticó abiertamente a los ministros de la Corte, acusándolos de exceder sus funciones constitucionales al considerar la posible invalidez de la reforma. La mandataria cuestionó la postura de la Coparmex, que planteó que este debate podría generar incertidumbre en las inversiones y afectar la creación de empleos en el país.

“¿Por qué no le preguntan a la Corte el presidente de Coparmex sobre su decisión? Porque quienes están violando la Constitución es la Corte. Quienes están sobrepasándose en sus funciones es la Corte”, respondió Sheinbaum, enfatizando que la decisión de los ministros va en contra de la voluntad popular. “¿Si ocho ministros pueden ir en contra de un pueblo, de millones y millones de votos?”, cuestionó.

La presidenta insistió en que la SCJN debe considerar las repercusiones de sus decisiones, subrayando que la reforma fue respaldada por una mayoría y que, a su juicio, la intervención de la Corte desafía esta voluntad democrática.

Relacionados

Los que saben