HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sheinbaum arremete contra la Suprema Corte en respuesta a críticas de Coparmex sobre la reforma judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este martes a los cuestionamientos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sobre una posible “crisis de constitucionalidad” que, según el organismo, podría intensificarse en el marco del debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la reforma judicial. Este análisis está centrado en el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone invalidar parcialmente dicha reforma.

En su conferencia matutina, Sheinbaum criticó abiertamente a los ministros de la Corte, acusándolos de exceder sus funciones constitucionales al considerar la posible invalidez de la reforma. La mandataria cuestionó la postura de la Coparmex, que planteó que este debate podría generar incertidumbre en las inversiones y afectar la creación de empleos en el país.

“¿Por qué no le preguntan a la Corte el presidente de Coparmex sobre su decisión? Porque quienes están violando la Constitución es la Corte. Quienes están sobrepasándose en sus funciones es la Corte”, respondió Sheinbaum, enfatizando que la decisión de los ministros va en contra de la voluntad popular. “¿Si ocho ministros pueden ir en contra de un pueblo, de millones y millones de votos?”, cuestionó.

La presidenta insistió en que la SCJN debe considerar las repercusiones de sus decisiones, subrayando que la reforma fue respaldada por una mayoría y que, a su juicio, la intervención de la Corte desafía esta voluntad democrática.

Relacionados

Los que saben